- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 27, 2025

Datos de empleo en EU dejan ver un mercado más débil

Must read

- Advertisement -spot_img

Los datos del Departamento de Trabajo, publicados el 21 de agosto, indicaron que el mercado laboral de Estados Unidos (EE. UU.) probablemente fue más débil de lo esperado durante el año hasta marzo, aunque el crecimiento se mantuvo positivo. Se estima que las empresas estadounidenses crearon 818,000 empleos menos de los inicialmente reportados para el período de 12 meses, lo que implica una reducción en el crecimiento del empleo de aproximadamente 68,000 puestos por mes.

A pesar de esta disminución significativa, es menos severa de lo que algunos economistas habían anticipado, que era una pérdida de hasta un millón de empleos, y los datos podrían aún revisarse. “Es importante matizar este dato”, comentó a AFP, añadiendo que los datos “no sugieren un mercado laboral débil”.

Además, estas revisiones no incluyen a los inmigrantes no autorizados, quienes han desempeñado un papel importante en el crecimiento del empleo en los últimos años, según Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide. Estas revisiones de referencia se realizan anualmente, y los datos definitivos se publicarán a principios de 2025.

El informe de ayer generó un mayor escrutinio debido a las próximas elecciones presidenciales de noviembre, en un contexto de preocupación por la economía y expectativas de que la Reserva Federal podría comenzar a reducir las tasas de interés a partir de septiembre, después de la pandemia de Covid-19. Daco advirtió que un recorte más amplio de tasas, de 50 puntos básicos, no está garantizado a menos que el informe de nóminas de agosto revele una mayor debilidad o que la inflación se desacelere más rápidamente.

Las cifras de contratación de julio, junto con un aumento en la tasa de desempleo al 4.3%, provocaron alarma a principios de mes y generaron pánico en los mercados bursátiles debido al temor a una recesión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Datos de empleo en EU dejan ver un mercado más débil

Must read

- Advertisement -spot_img

Los datos del Departamento de Trabajo, publicados el 21 de agosto, indicaron que el mercado laboral de Estados Unidos (EE. UU.) probablemente fue más débil de lo esperado durante el año hasta marzo, aunque el crecimiento se mantuvo positivo. Se estima que las empresas estadounidenses crearon 818,000 empleos menos de los inicialmente reportados para el período de 12 meses, lo que implica una reducción en el crecimiento del empleo de aproximadamente 68,000 puestos por mes.

A pesar de esta disminución significativa, es menos severa de lo que algunos economistas habían anticipado, que era una pérdida de hasta un millón de empleos, y los datos podrían aún revisarse. “Es importante matizar este dato”, comentó a AFP, añadiendo que los datos “no sugieren un mercado laboral débil”.

Además, estas revisiones no incluyen a los inmigrantes no autorizados, quienes han desempeñado un papel importante en el crecimiento del empleo en los últimos años, según Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide. Estas revisiones de referencia se realizan anualmente, y los datos definitivos se publicarán a principios de 2025.

El informe de ayer generó un mayor escrutinio debido a las próximas elecciones presidenciales de noviembre, en un contexto de preocupación por la economía y expectativas de que la Reserva Federal podría comenzar a reducir las tasas de interés a partir de septiembre, después de la pandemia de Covid-19. Daco advirtió que un recorte más amplio de tasas, de 50 puntos básicos, no está garantizado a menos que el informe de nóminas de agosto revele una mayor debilidad o que la inflación se desacelere más rápidamente.

Las cifras de contratación de julio, junto con un aumento en la tasa de desempleo al 4.3%, provocaron alarma a principios de mes y generaron pánico en los mercados bursátiles debido al temor a una recesión.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article