- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025

Dan ‘visto bueno’ al gabinete de Claudia Sheinbaum

Must read

- Advertisement -spot_img

El anuncio de una parte del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido recibido con entusiasmo y ha generado certidumbre en los sectores financiero y productivo del país, coincidieron directivos y empresarios.

El pasado jueves 20 de junio, la futura presidenta presentó a Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía; a José Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores; a Rosaura Ruíz como titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; a Alicia Bárcena en Medio Ambiente y Recursos Naturales; a Julio Berdegué al frente de la Secretaría de Agricultura; y a Ernestina Godoy como titular de la Consejería Jurídica.

Alejandro Padilla, economista en jefe de Banorte, destacó que el nombramiento de Marcelo Ebrard fue bien recibido por los mercados debido a su experiencia en la gestión de las relaciones con Estados Unidos. «La Secretaría de Economía será crucial para la revisión del T-MEC en 2026. Considero que el nombramiento de Marcelo fortalece la posición de México para enfrentar esta revisión de manera favorable», subrayó.

Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex CDMX, señaló que el nombramiento de Ebrard envía un mensaje positivo, ya que siempre ha mostrado comprensión hacia el sector empresarial. «Sabemos que comprende muy bien el tema empresarial y el hecho de que esté a cargo de la Secretaría de Economía nos da confianza en su capacidad para abordar el déficit presupuestario de México a través de inversiones», añadió. Además, destacó su conocimiento sobre el nearshoring.

La designación de Juan Ramón de la Fuente también fue vista favorablemente, según Zúñiga, debido a su experiencia como rector de la UNAM y su reputación como una persona seria y preparada. Eduardo García Lecuona, presidente ejecutivo de Intercam Grupo Financiero, señaló que «el doctor Juan Ramón de la Fuente es una persona muy capacitada, madura y serena.

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) expresó su confianza en la capacidad, profesionalismo y compromiso de los futuros funcionarios, y reiteró su disposición para continuar trabajando conjuntamente con el gobierno para lograr prosperidad, desarrollo y bienestar.

El sector agropecuario mexicano también recibió con entusiasmo el nombramiento de Julio Berdegué como secretario de Agricultura. Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, expresó su satisfacción, destacando el perfil y la experiencia de Berdegué. «Es una noticia que recibimos con mucho agrado, ya que consideramos que Berdegué cumple con el perfil para ser secretario de Agricultura», afirmó Vega Román, resaltando su formación como agrónomo y su amplia experiencia en temas de alimentación, así como su receptividad y conocimiento profundo del sector.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) felicitó al nuevo gabinete. Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA, declaró que el sector que representa está listo para colaborar estrechamente con el nuevo gabinete. «Juntos, sector privado y gobierno, podemos impulsar un campo más productivo, sostenible e incluyente», indicó.

En una entrevista tras su presentación como próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en medio del debate por la reforma al Poder Judicial, aseguró que no existe «ninguna razón» para que los niveles de inversión extranjera se interrumpan, y anticipó que, por el contrario, se prevé que se aceleren. Afirmó que una prioridad del nuevo gobierno será atraer inversiones de manera proactiva en sectores como microprocesadores y el médico-farmacéutico.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article