La industria mexicana de envases y embalajes enfrenta una crisis por aranceles de EU al acero y aluminio (50%) y próximos gravámenes mexicanos en 2026 a plásticos, cartón, papel y vidrio de China e India. Esto eleva costos en alimentos y bebidas, que consumen el 50% de la demanda, en un contexto de inflación del 5.34%.
Los aranceles mexicanos ajustarán plásticos (10-35%), papel y cartón (15-50%), y vidrio (35-50%), encareciendo insumos. Empresas como Constellation Brands ven peligrar el 25% de sus ganancias por el alza en latas de cerveza.
El sector teme alzas de precios al consumidor y pérdida de competitividad exportadora, con empaques representando hasta el 60% del valor en conservas. La ANIPAC reporta un déficit del 56% en resinas plásticas de EU.
Expertos critican la falta de beneficios en aranceles al acero chino. La industria busca materiales alternos y propone un comité bilateral, pero enfrenta incertidumbre laboral y sin soluciones claras.