La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad del Congreso de México se reunió para abordar la complicada situación económica y arancelaria generada por las recientes decisiones de Estados Unidos. Los miembros de la Comisión coincidieron en que es un momento crucial para el país, lo que motivó la solicitud urgente de una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para discutir los próximos pasos a seguir.
Contexto y medidas propuestas: El presidente de la Comisión, Miguel Ángel Salim Alle (PAN), destacó que los tiempos difíciles por venir requieren una serie de reuniones para evaluar las mejores estrategias para proteger la economía mexicana. Subrayó que es esencial defender los intereses de los mexicanos, en particular los trabajadores y empresarios, especialmente ante la amenaza de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Salim también resaltó el apoyo del grupo parlamentario del PAN a las decisiones que tome la presidenta de la República y pidió unidad en torno a la defensa de la economía del país.
Miembros del grupo parlamentario de Morena, como Rocío López Gorosave y Mónica Angélica Álvarez Nemer, también expresaron su respaldo a la presidenta y su disposición para trabajar en conjunto en esta crisis. López Gorosave solicitó una reunión para discutir los temas clave que se avecinan y el marco legislativo que podría ser necesario para enfrentar las nuevas circunstancias económicas. Además, Álvarez Nemer enfatizó la importancia de mantenerse unidos y atentos a cualquier decisión presidencial sobre la relación con Estados Unidos.
Acciones urgentes para enfrentar la crisis: Varios diputados de Morena, como Alejandro Carvajal Hidalgo y Daniel Murguía Lardizábal, señalaron que la Comisión juega un papel fundamental en los momentos de tensión económica que enfrenta México. Carvajal destacó la necesidad de un trabajo colaborativo para proteger la economía mexicana, mientras que Murguía Lardizábal abogó por la instalación de mesas de trabajo para abordar el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Otros legisladores, como María Fabiola Karina Pérez Popoca y Leoncio Alfonso Morán Sánchez, insistieron en la importancia de mantener el contacto con los sectores empresariales nacionales y fortalecer el mercado interno para hacer frente a la incertidumbre económica. Morán también subrayó que el apoyo al gobierno federal debe ir acompañado de medidas concretas para fortalecer la economía interna de México.
Posposición de un dictamen: Finalmente, durante la reunión se informó que se pospuso el dictamen sobre una iniciativa relacionada con la Ley Federal de Protección al Consumidor, referente a la devolución exacta del cambio, para dar tiempo a un análisis más profundo. Esta decisión fue tomada debido a los comentarios recibidos sobre la iniciativa y se planea discutirla en una reunión posterior.
En resumen, los integrantes de la Comisión de Economía mostraron una postura unánime de apoyo al gobierno de la República y propusieron trabajar de manera conjunta en la defensa de la economía nacional ante los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reconocieron que la situación económica requiere un enfoque colaborativo, incluyendo el fortalecimiento del mercado interno y la pronta coordinación con la Secretaría de Economía para enfrentar las posibles repercusiones de las medidas comerciales de Estados Unidos.