- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 28, 2025

Congreso de EU logra acuerdo presupuestario para evitar «shutdown»

Must read

- Advertisement -spot_img

Los líderes del Congreso de Estados Unidos lograron el martes pasado un acuerdo presupuestario que permitirá financiar al Gobierno federal hasta mediados de marzo, evitando así una parálisis de servicios públicos, conocida como «shutdown», justo antes de las festividades de fin de año.

Este acuerdo deberá ser aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y por el Senado, que planea votar la propuesta antes del fin de semana, para luego ser promulgada por el presidente Joe Biden.

El tiempo apremia, ya que el Congreso tiene plazo hasta la medianoche del viernes para adoptar alguna medida, incluso temporal, que permita financiar al Gobierno federal y evitar el «shutdown».

Si no se cumple con el plazo, las consecuencias serían graves, con el desempleo técnico de cientos de miles de funcionarios, la congelación de diversas prestaciones sociales e incluso el cierre de algunas guarderías. Este escenario sería especialmente impopular en Estados Unidos, en pleno período previo a Navidad.

El tema de la financiación de los servicios federales suele generar división bipartidista en el país, pero en esta ocasión las tensiones se extienden incluso entre los republicanos más moderados y los seguidores de Trump, quienes defienden un ajuste aún más drástico en el gasto público.

El acuerdo alcanzado el martes garantizaría la financiación del Gobierno hasta mediados de marzo e incluye más de 100,000 millones de dólares en ayudas para desastres naturales solicitadas por Biden, así como 10,000 millones de dólares en asistencia para los agricultores estadounidenses.

En enero, los republicanos recuperarán la mayoría en el Senado, cuando los nuevos congresistas electos asuman sus cargos, y Donald Trump regresará a la Casa Blanca el 20 del mismo mes. Se espera que el partido gobernante se enfoque en financiar el programa del nuevo presidente, que incluye la expulsión de inmigrantes indocumentados, el fortalecimiento de la explotación petrolera y la reducción de impuestos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Congreso de EU logra acuerdo presupuestario para evitar «shutdown»

Must read

- Advertisement -spot_img

Los líderes del Congreso de Estados Unidos lograron el martes pasado un acuerdo presupuestario que permitirá financiar al Gobierno federal hasta mediados de marzo, evitando así una parálisis de servicios públicos, conocida como «shutdown», justo antes de las festividades de fin de año.

Este acuerdo deberá ser aprobado por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y por el Senado, que planea votar la propuesta antes del fin de semana, para luego ser promulgada por el presidente Joe Biden.

El tiempo apremia, ya que el Congreso tiene plazo hasta la medianoche del viernes para adoptar alguna medida, incluso temporal, que permita financiar al Gobierno federal y evitar el «shutdown».

Si no se cumple con el plazo, las consecuencias serían graves, con el desempleo técnico de cientos de miles de funcionarios, la congelación de diversas prestaciones sociales e incluso el cierre de algunas guarderías. Este escenario sería especialmente impopular en Estados Unidos, en pleno período previo a Navidad.

El tema de la financiación de los servicios federales suele generar división bipartidista en el país, pero en esta ocasión las tensiones se extienden incluso entre los republicanos más moderados y los seguidores de Trump, quienes defienden un ajuste aún más drástico en el gasto público.

El acuerdo alcanzado el martes garantizaría la financiación del Gobierno hasta mediados de marzo e incluye más de 100,000 millones de dólares en ayudas para desastres naturales solicitadas por Biden, así como 10,000 millones de dólares en asistencia para los agricultores estadounidenses.

En enero, los republicanos recuperarán la mayoría en el Senado, cuando los nuevos congresistas electos asuman sus cargos, y Donald Trump regresará a la Casa Blanca el 20 del mismo mes. Se espera que el partido gobernante se enfoque en financiar el programa del nuevo presidente, que incluye la expulsión de inmigrantes indocumentados, el fortalecimiento de la explotación petrolera y la reducción de impuestos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article