El cobre registra su mayor subida semanal desde junio, alcanzando 4.85 dólares por libra, un 6.8% más. La escasez de oferta, por menores inventarios en Chile y Perú, impulsa los precios en la Bolsa de Metales de Londres.
Interrupciones por conflictos laborales y restricciones energéticas en Asia limitan la producción, mientras la demanda crece por proyectos de electrificación en China y Europa. Goldman Sachs prevé un déficit de oferta hasta 2026, manteniendo la tendencia alcista.En México, donde la minería aporta el 2.5% del PIB, empresas como Grupo México podrían beneficiarse, pese a retos por costos energéticos y regulaciones.
La volatilidad del cobre podría elevar la inflación global y costos de manufactura.El mercado está atento a la Reserva Federal, ya que un dólar más fuerte podría frenar el rally del cobre, impactando las proyecciones económicas del sector.