La industria cinematográfica en México sigue sin alcanzar las ventas previas a la pandemia, con una caída del 25% en taquilla comparada con 2019, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) reportados por El Financiero. En el primer semestre de 2025, los cines registraron ingresos por 7,200 millones de pesos, frente a los 9,600 millones de hace seis años, pese a un repunte en asistencia impulsado por estrenos como Inside Out 2 y Deadpool & Wolverine.
El crecimiento del streaming, liderado por plataformas como Netflix y Disney+, ha transformado los hábitos de consumo. Estas plataformas reportaron un aumento del 18% en suscriptores en México, superando los 22 millones, mientras los cines enfrentan retos como el alza en costos operativos y menor afluencia en días laborales. La experiencia cinematográfica, sin embargo, mantiene su atractivo con formatos premium como IMAX y 4DX.
Expertos señalan que los cines deben innovar con precios competitivos y eventos especiales para recuperar terreno. Mientras, el streaming apuesta por contenido original y precios accesibles. Canacine proyecta un cierre de año con 180 millones de boletos vendidos, aún lejos de los 260 millones de 2019, reflejando un cambio estructural en el entretenimiento.