La china CRRC Zhuzhou Locomotive, en joint venture con México Railway Transportation Equipment, adjudicó un contrato por 5,846 millones de pesos (con IVA) para suministrar 15 trenes eléctricos a la ruta México-Pachuca, primera obra ferroviaria del sexenio de Claudia Sheinbaum. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) favoreció la oferta por su bajo precio frente a CAF, priorizando eficiencia económica en la licitación internacional. Esta adquisición, con un anticipo del 20% (1,169 mdp) en 2025, impulsará la conectividad en un corredor saturado.
Económicamente, el proyecto de 57 km conectará Buenavista con el AIFA y Pachuca, reduciendo tiempos a 38 minutos del aeropuerto a Hidalgo y 1 hora 15 minutos de CDMX, atendiendo 100,000 pasajeros diarios. Los trenes, de 100 metros y capacidad para más de 700 usuarios (315 asientos ergonómicos, accesibilidad universal), operarán a 130 km/h, aliviando congestión vial y estimulando el PIB regional mediante mayor movilidad laboral y turística, en un contexto de inversión pública al 2.5% del PIB.
El acuerdo fortalece la soberanía en transporte masivo, con el Ejército mexicano asumiendo construcción y operación ante retrasos. La selección por “precios más bajos y convenientes”, según la ARTF, optimiza recursos fiscales, pero resalta la influencia china en proyectos clave, similar al equipamiento de la Línea 1 del Metro