- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025

China escapa de las sanciones, pero sus vecinos no: México aplica arancel del 36% a cable de acero de Vietnam

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha decidido imponer un arancel del 36.23% a las importaciones de alambre de acero utilizado para soldadura procedente de Vietnam, argumentando que estas importaciones perjudican a los productores nacionales. La Secretaría de Economía señaló que Vietnam estaba vendiendo este producto en México a precios por debajo de su costo, lo que se considera una práctica de «dumping» que afecta a la industria local.

La medida, publicada el lunes 23 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, es la más reciente de una serie de acciones tomadas por el gobierno mexicano para limitar las importaciones asiáticas. Previamente, México ya había impuesto aranceles al acero proveniente de China y a la ropa de bajo costo. Además, el gobierno realizó una reciente intervención en un centro comercial de la Ciudad de México que vendía productos asiáticos baratos, como parte de su compromiso de proteger la producción nacional.

La investigación realizada por la Secretaría de Economía comenzó a finales de 2023, tras las denuncias de las empresas mexicanas Electrodos Infra SA de CV y Plásticos y Alambres SA de CV. Estas empresas alegaron que las importaciones de alambre de acero vietnamita a precios injustos estaban afectando gravemente a la industria nacional, que podría verse seriamente perjudicada si las importaciones continuaban.

El arancel, que afectará a todos los exportadores vietnamitas, tiene como objetivo frenar el crecimiento de la cuota de mercado de los productos vietnamitas, que en 2023 alcanzó el 18.6%, un aumento de más de 10 puntos porcentuales respecto a años anteriores. La Secretaría de Economía mencionó a Kim Tin Group Corporation como uno de los responsables de las prácticas de precios injustos.

Este nuevo arancel estará vigente durante al menos cinco años, con la posibilidad de ser prorrogado, y forma parte de las políticas impulsadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia en octubre de 2024. La mandataria ha reiterado su compromiso de implementar medidas para fortalecer la manufactura nacional y proteger a las empresas locales frente a la competencia externa.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article