China renunciará al trato de país en desarrollo en la OMC, anunció el premier Li Qiang en Nueva York, respondiendo a presiones de EE.UU. para reformar el sistema comercial. La medida busca contrarrestar aranceles de Trump, como el 25% a camiones, efectivos desde el 1 de octubre.La decisión pretende fortalecer la OMC, debilitada en resolución de disputas, según la directora Ngozi Okonjo-Iweala.
China, segunda economía global, cede beneficios comerciales para equilibrar el comercio, que representa el 18% mundial, y reducir el déficit de EE.UU. de 900 mil millones de dólares.México, con superávit comercial de 171 mil millones con EE.UU., se beneficia indirectamente.
La presidenta Sheinbaum busca diálogo con China para mitigar tensiones y atraer inversión en manufactura, tras un aumento del 83% en importaciones chinas.La medida podría estabilizar el comercio global, pero riesgos de escalada persisten. México, con PIB proyectado en 1.3% para 2025, debe diversificar mercados para proteger el T-MEC y el nearshoring.