El Buen Fin 2025, del 14 al 17 de noviembre, registrará un ticket promedio de 2,850 pesos, un incremento de 3% real respecto a 2024, según proyecciones de la Concanaco-Servytur. Las ventas totales alcanzarán 145,000 millones de pesos, 5.2% más, impulsadas por e-commerce (35% del total) y categorías como electrónica (+8%) y electrodomésticos (+6%). La inflación moderada en 4.1% y tasas de interés estables en 10.5% facilitan el consumo financiado.
Participarán 250,000 comercios, 12% más que el año anterior, con 45,000 en línea. Banorte estima 28 millones de transacciones, 60% con tarjetas de crédito y meses sin intereses hasta 18. El nearshoring y salarios mínimos al alza (+12%) sostienen la demanda interna, con un impacto estimado de 0.2% en el PIB del cuarto trimestre.
El SAT implementará facturación electrónica inmediata y monitoreo en tiempo real para evitar evasión, proyectando recaudación adicional de 8,500 mdp en IVA. Plataformas como Amazon y Mercado Libre ofrecerán descuentos hasta 50%, atrayendo 40% de las ventas digitales.
Analistas de Citibanamex prevén derrama laboral de 1.2 millones de empleos temporales y fortalecimiento del consumo privado, clave para un cierre de año con crecimiento de 2.4%. La edición 2025 consolida al Buen Fin como motor económico estacional.





