- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

‘Boom’ de las remesas se apaga en México: Tienen su peor septiembre desde 2012

Must read

- Advertisement -spot_img

México recibió remesas por un total de 5,359 millones de dólares en septiembre, lo que representa una contracción del 4.6% en comparación con el año anterior. Esta es la primera caída interanual para un mes de septiembre desde 2012, según un informe del Banco de México (Banxico) publicado el 1 de noviembre.

En lo que va de 2024, se han registrado cuatro meses de disminuciones anuales en las remesas: en marzo, la caída fue del 3.4%, y en mayo y julio, del 1%. La contracción de septiembre es, por tanto, la más significativa del año.

A pesar de que el envío de remesas se mantuvo por encima de los 5,000 millones de dólares, el monto promedio por remesa disminuyó un 3.8%, pasando de 404 dólares en septiembre de 2023 a 388 dólares en el mismo mes de 2024. Asimismo, se observó una reducción del 0.9% en el número de transacciones, alcanzando 13.8 millones. En comparación mensual, las remesas cayeron un 11.9% en septiembre respecto a agosto.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, explicó que, a pesar de la disminución nominal en las remesas, al convertirlas a pesos y ajustarlas por la inflación en México, se evidencia un aumento en el poder adquisitivo. Según Siller, el poder de compra, es decir, la cantidad de bienes que se pueden adquirir con el dinero enviado, subió un 3.4% en septiembre.

Banxico detalló que en los primeros meses de 2024 se han recibido 48,386 millones de dólares en remesas, superando los 47,091 millones reportados en el mismo periodo de 2023, lo que representa un crecimiento anual del 2.8%. Sin embargo, cabe señalar que, a pesar de este crecimiento, el dinamismo es el más bajo desde la caída registrada en el mismo mes de 2013.

Finalmente, el flujo acumulado de ingresos por remesas en los últimos 12 meses se situó en 64,614 millones de dólares, cifra inferior a los 64,872 millones reportados de septiembre de 2023 a agosto de 2024.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

‘Boom’ de las remesas se apaga en México: Tienen su peor septiembre desde 2012

Must read

- Advertisement -spot_img

México recibió remesas por un total de 5,359 millones de dólares en septiembre, lo que representa una contracción del 4.6% en comparación con el año anterior. Esta es la primera caída interanual para un mes de septiembre desde 2012, según un informe del Banco de México (Banxico) publicado el 1 de noviembre.

En lo que va de 2024, se han registrado cuatro meses de disminuciones anuales en las remesas: en marzo, la caída fue del 3.4%, y en mayo y julio, del 1%. La contracción de septiembre es, por tanto, la más significativa del año.

A pesar de que el envío de remesas se mantuvo por encima de los 5,000 millones de dólares, el monto promedio por remesa disminuyó un 3.8%, pasando de 404 dólares en septiembre de 2023 a 388 dólares en el mismo mes de 2024. Asimismo, se observó una reducción del 0.9% en el número de transacciones, alcanzando 13.8 millones. En comparación mensual, las remesas cayeron un 11.9% en septiembre respecto a agosto.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, explicó que, a pesar de la disminución nominal en las remesas, al convertirlas a pesos y ajustarlas por la inflación en México, se evidencia un aumento en el poder adquisitivo. Según Siller, el poder de compra, es decir, la cantidad de bienes que se pueden adquirir con el dinero enviado, subió un 3.4% en septiembre.

Banxico detalló que en los primeros meses de 2024 se han recibido 48,386 millones de dólares en remesas, superando los 47,091 millones reportados en el mismo periodo de 2023, lo que representa un crecimiento anual del 2.8%. Sin embargo, cabe señalar que, a pesar de este crecimiento, el dinamismo es el más bajo desde la caída registrada en el mismo mes de 2013.

Finalmente, el flujo acumulado de ingresos por remesas en los últimos 12 meses se situó en 64,614 millones de dólares, cifra inferior a los 64,872 millones reportados de septiembre de 2023 a agosto de 2024.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article