- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

«BMV Encadena Caídas: Preocupación Global Sacude al Mercado Mexicano»

Must read

- Advertisement -spot_img

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída del 0.42% este martes, cerrando en 51,510.68 unidades, reflejando la tendencia negativa de los mercados globales y en particular de los índices estadounidenses. Esta fue la segunda jornada consecutiva de pérdidas, tras una fuerte caída del 2.11% el lunes, la más pronunciada desde agosto de 2024.

Factores Clave de la Caída

  • Contexto Internacional: La caída estuvo influida por el nerviosismo en torno a la economía de Estados Unidos y la posibilidad de una guerra comercial.
  • Desempeño de Wall Street:
    • Dow Jones: -1.14%
    • Nasdaq Composite: -0.18%
    • S&P 500: -0.76%

Empresas Mexicanas Más Afectadas

Dentro del mercado mexicano, algunas de las mayores pérdidas se registraron en las siguientes compañías:

  • Bimbo: -3.77%
  • Grupo Aeroportuario del Pacífico: -1.45%
  • Walmex: -1.02%
  • América Móvil: -0.94%
  • Grupo México: -0.86%

En general, 21 de las 35 empresas más importantes de la BMV cerraron con pérdidas.

Resultados Acumulados y Volatilidad

  • Acumulado de marzo: -1.6%
  • Rendimiento en 2025: Se redujo a un +4% tras estas caídas.
  • Volumen negociado: 260 millones de títulos con un importe de 18,313 millones de pesos.
  • De las 615 empresas que cotizaron:
    • 228 subieron,
    • 363 cayeron,
    • 24 permanecieron sin cambios.

Empresas con Mayores Ganancias y Pérdidas

  • Principales ganadoras:
    • Grupo TMM (transporte marítimo): +4.83%
    • Megacable Holdings (telecomunicaciones): +2.6%
    • Grupo Kuo (industria): +2.35%
  • Principales perdedoras:
    • Corporativo Fragua (medicamentos): -4.87%
    • Grupo Herdez (alimentos): -4.32%
    • Grupo Bimbo (alimentos): -3.77%

Comportamiento del Peso Mexicano

A pesar de las pérdidas en el mercado accionario, el peso mexicano se apreció un 0.5% frente al dólar, cotizando en 20.26 unidades, tras haberse ubicado en 20.36 en la jornada previa.


En conclusión, la caída de la BMV refleja la preocupación por el contexto económico global, especialmente la situación en Estados Unidos. Aunque algunas empresas lograron avances, la mayoría presentó pérdidas, lo que también afectó el rendimiento general del mercado en marzo. La apreciación del peso frente al dólar fue uno de los pocos aspectos positivos de la jornada.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

«BMV Encadena Caídas: Preocupación Global Sacude al Mercado Mexicano»

Must read

- Advertisement -spot_img

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída del 0.42% este martes, cerrando en 51,510.68 unidades, reflejando la tendencia negativa de los mercados globales y en particular de los índices estadounidenses. Esta fue la segunda jornada consecutiva de pérdidas, tras una fuerte caída del 2.11% el lunes, la más pronunciada desde agosto de 2024.

Factores Clave de la Caída

  • Contexto Internacional: La caída estuvo influida por el nerviosismo en torno a la economía de Estados Unidos y la posibilidad de una guerra comercial.
  • Desempeño de Wall Street:
    • Dow Jones: -1.14%
    • Nasdaq Composite: -0.18%
    • S&P 500: -0.76%

Empresas Mexicanas Más Afectadas

Dentro del mercado mexicano, algunas de las mayores pérdidas se registraron en las siguientes compañías:

  • Bimbo: -3.77%
  • Grupo Aeroportuario del Pacífico: -1.45%
  • Walmex: -1.02%
  • América Móvil: -0.94%
  • Grupo México: -0.86%

En general, 21 de las 35 empresas más importantes de la BMV cerraron con pérdidas.

Resultados Acumulados y Volatilidad

  • Acumulado de marzo: -1.6%
  • Rendimiento en 2025: Se redujo a un +4% tras estas caídas.
  • Volumen negociado: 260 millones de títulos con un importe de 18,313 millones de pesos.
  • De las 615 empresas que cotizaron:
    • 228 subieron,
    • 363 cayeron,
    • 24 permanecieron sin cambios.

Empresas con Mayores Ganancias y Pérdidas

  • Principales ganadoras:
    • Grupo TMM (transporte marítimo): +4.83%
    • Megacable Holdings (telecomunicaciones): +2.6%
    • Grupo Kuo (industria): +2.35%
  • Principales perdedoras:
    • Corporativo Fragua (medicamentos): -4.87%
    • Grupo Herdez (alimentos): -4.32%
    • Grupo Bimbo (alimentos): -3.77%

Comportamiento del Peso Mexicano

A pesar de las pérdidas en el mercado accionario, el peso mexicano se apreció un 0.5% frente al dólar, cotizando en 20.26 unidades, tras haberse ubicado en 20.36 en la jornada previa.


En conclusión, la caída de la BMV refleja la preocupación por el contexto económico global, especialmente la situación en Estados Unidos. Aunque algunas empresas lograron avances, la mayoría presentó pérdidas, lo que también afectó el rendimiento general del mercado en marzo. La apreciación del peso frente al dólar fue uno de los pocos aspectos positivos de la jornada.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article