- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 29, 2025

BBVA advierte a Sheinbaum: sin reforma fiscal, México perderá grado de inversión en 2027

Must read

- Advertisement -spot_img

BBVA México alertó a la presidenta Claudia Sheinbaum que, sin una reforma fiscal integral, el país podría perder su grado de inversión en 2027, según un informe presentado este jueves. Carlos Serrano, economista jefe de la institución, señaló que el creciente déficit fiscal y la deuda pública, que alcanzó el 55% del PIB, amenazan la calificación crediticia de México.

El banco destacó que la falta de ajustes en el sistema tributario, combinada con el aumento del gasto en programas sociales y proyectos de infraestructura, podría llevar a una rebaja por parte de agencias como Moody’s y S&P. “Una reforma fiscal que amplíe la base tributaria es urgente para mantener la estabilidad”, afirmó Serrano, sugiriendo medidas como la revisión del IVA y la eliminación de exenciones fiscales.

La Secretaría de Hacienda, encabezada por Rogelio Ramírez, reconoció la necesidad de fortalecer las finanzas públicas, pero descartó incrementos inmediatos de impuestos. Sheinbaum, por su parte, enfatizó que su gobierno priorizará el crecimiento económico sin afectar a los sectores vulnerables. Analistas advierten que la pérdida del grado de inversión elevaría los costos de financiamiento y desalentaría la inversión extranjera, impactando la economía mexicana a mediano plazo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

BBVA advierte a Sheinbaum: sin reforma fiscal, México perderá grado de inversión en 2027

Must read

- Advertisement -spot_img

BBVA México alertó a la presidenta Claudia Sheinbaum que, sin una reforma fiscal integral, el país podría perder su grado de inversión en 2027, según un informe presentado este jueves. Carlos Serrano, economista jefe de la institución, señaló que el creciente déficit fiscal y la deuda pública, que alcanzó el 55% del PIB, amenazan la calificación crediticia de México.

El banco destacó que la falta de ajustes en el sistema tributario, combinada con el aumento del gasto en programas sociales y proyectos de infraestructura, podría llevar a una rebaja por parte de agencias como Moody’s y S&P. “Una reforma fiscal que amplíe la base tributaria es urgente para mantener la estabilidad”, afirmó Serrano, sugiriendo medidas como la revisión del IVA y la eliminación de exenciones fiscales.

La Secretaría de Hacienda, encabezada por Rogelio Ramírez, reconoció la necesidad de fortalecer las finanzas públicas, pero descartó incrementos inmediatos de impuestos. Sheinbaum, por su parte, enfatizó que su gobierno priorizará el crecimiento económico sin afectar a los sectores vulnerables. Analistas advierten que la pérdida del grado de inversión elevaría los costos de financiamiento y desalentaría la inversión extranjera, impactando la economía mexicana a mediano plazo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article