El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB para 2025, ubicándolo en un magro 0.1%, frente al 0.6% estimado anteriormente, según su Informe Trimestral enero-marzo.
La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja atribuyó esta revisión al estancamiento económico, marcado por la debilidad en el consumo, la inversión privada y la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Estos aranceles, que gravan con un 25% productos clave como autos, semiconductores y farmacéuticos, impactan directamente la demanda externa y la industria mexicana, vinculada al mercado estadounidense. Para 2026, Banxico también redujo su expectativa de crecimiento a 0.9%, desde el 1.8% previo.
Pese al sombrío panorama, Rodríguez Ceja descartó una recesión técnica, aunque advirtió sobre riesgos como la volatilidad financiera y el menor dinamismo en EE.UU. Analistas de Intercam anticipan que Banxico acelerará los recortes a la tasa de interés, actualmente en 9.5%, para reactivar la economía, proyectando un cierre de 2025 en 7%. La inflación, en 4.2% en mayo, sigue presionando, pero se espera que baje al 3% en 2026.