El Banco de México (Banxico) descartó un escenario de estanflación para este año, a pesar de proyectar un crecimiento económico de apenas 0.1% en 2025, según el Reporte de Estabilidad Financiera del primer semestre. Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, señaló que la economía mexicana no enfrenta un riesgo inminente de combinar alta inflación con estancamiento, ya que indicadores como el empleo se mantienen resilientes.
Rodríguez destacó que la inflación general y subyacente, que alcanzó 4.42% en mayo, retomará una tendencia a la baja en el corto plazo. Sin embargo, la proyección de crecimiento del PIB para 2025 se redujo de 0.6% a 0.1%, y para 2026 se espera un repunte de 0.9%. La debilidad económica se atribuye a la incertidumbre por posibles aranceles de Estados Unidos y una menor demanda externa. Banxico subrayó que, aunque el panorama es complejo, no se anticipa una recesión.
Resaltó que ambos indicadores están muy lejos de los máximos que alcanzaron en 2022, de 8.7 por ciento y 8.51 por ciento, respectivamente. “Los niveles de inflación que estamos viendo en la actualidad son evidencia, sin duda, de que estamos dejando atrás este episodio inflacionario que venía de estos choques globales, básicamente de la pandemia y la guerra”.