El Paquete Económico 2026, presentado hoy por la Secretaría de Hacienda al Congreso, elimina la deducción fiscal de las aportaciones que los bancos realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Esta medida busca fortalecer las finanzas públicas, pero ha generado preocupación en el sector financiero.
Las aportaciones al IPAB, que los bancos pagan mensualmente para garantizar los depósitos de pequeños y medianos ahorradores, ya no podrán deducirse del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Según Hacienda, esto permitirá incrementar la recaudación fiscal sin imponer nuevos impuestos, en línea con la política de austeridad del Gobierno. Sin embargo, la banca advierte que el cambio podría elevar sus costos operativos.
Analistas estiman que el impacto en el sector será moderado, pero podría traducirse en ajustes en los servicios financieros o en márgenes de ganancia. La Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que evaluará el alcance de la medida y su efecto en la competitividad del sistema bancario.El Paquete Económico 2026 también mantiene la proyección de un déficit fiscal de 3.2% del PIB, reflejando el compromiso de estabilizar las finanzas públicas, aunque persisten retos por la desaceleración económica prevista para 2025.