BAIT, el operador móvil virtual respaldado por Walmart, tiene como objetivo convertirse en el segundo operador móvil de México en 2025. Según Gabriel Cejudo, director general de BAIT, la compañía planea lograr este objetivo mediante la incorporación de productos de salud y comercio electrónico, aprovechando el soporte de Walmart, además de su atractiva oferta de datos móviles. Actualmente, BAIT es el operador de más rápido crecimiento en América Latina, con 18.3 millones de clientes en menos de cinco años, y espera superar los 20 millones de usuarios en el primer trimestre de 2025.
La empresa ya ocupa el cuarto lugar en el mercado mexicano, y está muy cerca de alcanzar a AT&T, que posee alrededor del 15% de la participación en el mercado móvil mexicano, con Movistar también en la mira, con aproximadamente un 14%. Cejudo destacó que el mercado mexicano ofrece oportunidades para consolidaciones entre operadores, lo que podría beneficiar tanto a los operadores móviles virtuales como a los tradicionales. En su opinión, BAIT tiene el potencial de convertirse en el segundo operador del país.
Si bien el negocio de Movistar México está nuevamente en venta por parte de Telefónica, su compra por parte de BAIT podría ser una opción atractiva, dado que Movistar cuenta con una base importante de clientes prepago, lo que podría complementar a BAIT. Sin embargo, la integración de las redes sería un desafío costoso debido a las diferencias tecnológicas entre las dos compañías.
BAIT, que ha crecido significativamente, se prepara para competir con AT&T y Movistar, enfrentando un mercado más complejo. Sin embargo, aún no está claro si BAIT mantendrá el acuerdo de compartición de infraestructura entre Movistar y AT&T, que ha permitido a estas empresas generar ingresos y avanzar en el despliegue de 5G. En cuanto a su propio crecimiento, BAIT sigue expandiéndose, con planes de lanzar una oferta pospago próximamente.
Cejudo expresó que BAIT ha sido un éxito rotundo y tiene la intención de seguir con su estrategia, manteniendo su enfoque en el mercado y adaptándose a las necesidades de los consumidores.