- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 27, 2025

Aranceles de Trump elevan costos de decoraciones navideñas: Amenaza de inflación estacional y frenazo al consumo en EE.UU.

Must read

- Advertisement -spot_img

En un contexto de escalada proteccionista que podría inyectar presión inflacionaria en la economía estadounidense, los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump amenazan con encarecer drásticamente los productos de decoración navideña, como árboles artificiales, luces y ornamentos. Con importaciones por 3.4 mil millones de dólares el año pasado —87% procedentes de China, y el resto de Vietnam, Camboya y México—, esta política podría elevar precios al consumidor entre 10% y 20%, restando dinamismo al gasto estacional que representa cerca del 20% de las ventas minoristas anuales y contribuye al 0.5% del PIB en el cuarto trimestre, según estimaciones de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

Los aranceles, que incluyen tasas temporales de hasta 145% en abril (reducidas a 30% en mayo para algunos productos), han generado costos adicionales millonarios para importadores. Por ejemplo, Village Lighting Company reportó 1.5 millones de dólares extra en tarifas por luces colgantes importadas de Camboya, valoradas en 420 millones de dólares anualmente. Balsam Hill anticipa un salto de 1 millón a 15 millones de dólares en gastos arancelarios para 2025, mientras American Christmas LLC canceló el 10% de sus pedidos ante la incertidumbre. Estos sobrecostos, no transferibles íntegramente a precios finales por la sensibilidad del consumidor, obligan a minoristas a absorber pérdidas, reducir inventarios y despedir personal, exacerbando la vulnerabilidad del sector ante una inflación subyacente del 3.2% proyectada por la Reserva Federal para el año.Económicamente, el impacto reviste gravedad para un mercado dependiente de cadenas de suministro globales: la imposibilidad de producir localmente —debido a altos costos laborales y falta de infraestructura— expone a la industria a shocks externos.

La Asociación Americana de Árboles de Navidad (ACTA) estima que un árbol artificial de 299 dólares en 2024 podría costar 359 dólares este año, erosionando el poder adquisitivo de hogares de ingresos medios, cuyo consumo representa el 70% del PIB. Expertos como Jami Warner, CEO de ACTA, advierten: “Esta es una industria feliz, y este es un momento bastante triste para estar en ella”, destacando alzas de precios inevitables. Jared Hendricks, de Village Lighting, califica 2025 como “el año más estresante” de su carrera, recurriendo a líneas de crédito garantizadas con bienes personales.El Grupo de Comercio Navideño, que representa a pymes del sector, ha solicitado exenciones arancelarias al Congreso y la administración, argumentando que las tarifas fuerzan operaciones en rojo o cierres masivos. Jonathan Gold, de la NRF, alerta sobre la viabilidad de negocios, mientras Josh Fendrick, de Williams & Jensen, reporta avances en diálogos con legisladores. Dan Casterella, de American Christmas, subraya: “La incertidumbre actual hace difícil dirigir un negocio”. Rich Terlep, de Three Kings Gifts, absorbió decenas de miles en costos extras, esperando “que prevalezca la cordura, porque esto es insostenible”.

Esta política, enmarcada en la agenda “America First”, podría sumar 0.2-0.3 puntos a la inflación de fin de año, según analistas de Bloomberg Economics, y desacelerar el crecimiento proyectado en 2.1% para 2025 por el FMI. En los mercados, el índice minorista S&P Retail Select Industry cayó 1.5% tras filtraciones sobre aranceles ampliados, reflejando temores de represalias comerciales de China y México. Para mitigar, firmas como National Tree Company abogan por exenciones, recordando que venden “alegría y recuerdos”. Monitorear negociaciones será clave para evitar un “Grinch económico” que frene la recuperación post-pandemia y afecte el empleo en el sector, que genera 50 mil puestos estacionales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Aranceles de Trump elevan costos de decoraciones navideñas: Amenaza de inflación estacional y frenazo al consumo en EE.UU.

Must read

- Advertisement -spot_img

En un contexto de escalada proteccionista que podría inyectar presión inflacionaria en la economía estadounidense, los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump amenazan con encarecer drásticamente los productos de decoración navideña, como árboles artificiales, luces y ornamentos. Con importaciones por 3.4 mil millones de dólares el año pasado —87% procedentes de China, y el resto de Vietnam, Camboya y México—, esta política podría elevar precios al consumidor entre 10% y 20%, restando dinamismo al gasto estacional que representa cerca del 20% de las ventas minoristas anuales y contribuye al 0.5% del PIB en el cuarto trimestre, según estimaciones de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

Los aranceles, que incluyen tasas temporales de hasta 145% en abril (reducidas a 30% en mayo para algunos productos), han generado costos adicionales millonarios para importadores. Por ejemplo, Village Lighting Company reportó 1.5 millones de dólares extra en tarifas por luces colgantes importadas de Camboya, valoradas en 420 millones de dólares anualmente. Balsam Hill anticipa un salto de 1 millón a 15 millones de dólares en gastos arancelarios para 2025, mientras American Christmas LLC canceló el 10% de sus pedidos ante la incertidumbre. Estos sobrecostos, no transferibles íntegramente a precios finales por la sensibilidad del consumidor, obligan a minoristas a absorber pérdidas, reducir inventarios y despedir personal, exacerbando la vulnerabilidad del sector ante una inflación subyacente del 3.2% proyectada por la Reserva Federal para el año.Económicamente, el impacto reviste gravedad para un mercado dependiente de cadenas de suministro globales: la imposibilidad de producir localmente —debido a altos costos laborales y falta de infraestructura— expone a la industria a shocks externos.

La Asociación Americana de Árboles de Navidad (ACTA) estima que un árbol artificial de 299 dólares en 2024 podría costar 359 dólares este año, erosionando el poder adquisitivo de hogares de ingresos medios, cuyo consumo representa el 70% del PIB. Expertos como Jami Warner, CEO de ACTA, advierten: “Esta es una industria feliz, y este es un momento bastante triste para estar en ella”, destacando alzas de precios inevitables. Jared Hendricks, de Village Lighting, califica 2025 como “el año más estresante” de su carrera, recurriendo a líneas de crédito garantizadas con bienes personales.El Grupo de Comercio Navideño, que representa a pymes del sector, ha solicitado exenciones arancelarias al Congreso y la administración, argumentando que las tarifas fuerzan operaciones en rojo o cierres masivos. Jonathan Gold, de la NRF, alerta sobre la viabilidad de negocios, mientras Josh Fendrick, de Williams & Jensen, reporta avances en diálogos con legisladores. Dan Casterella, de American Christmas, subraya: “La incertidumbre actual hace difícil dirigir un negocio”. Rich Terlep, de Three Kings Gifts, absorbió decenas de miles en costos extras, esperando “que prevalezca la cordura, porque esto es insostenible”.

Esta política, enmarcada en la agenda “America First”, podría sumar 0.2-0.3 puntos a la inflación de fin de año, según analistas de Bloomberg Economics, y desacelerar el crecimiento proyectado en 2.1% para 2025 por el FMI. En los mercados, el índice minorista S&P Retail Select Industry cayó 1.5% tras filtraciones sobre aranceles ampliados, reflejando temores de represalias comerciales de China y México. Para mitigar, firmas como National Tree Company abogan por exenciones, recordando que venden “alegría y recuerdos”. Monitorear negociaciones será clave para evitar un “Grinch económico” que frene la recuperación post-pandemia y afecte el empleo en el sector, que genera 50 mil puestos estacionales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article