Trump aplicó 25% de aranceles a camiones medianos/pesados y 10% a autobuses importados, bajo Sección 232. México, con 80% del mercado EE.UU. (25 mil 860 mdd ene-jul), absorbe el mayor impacto. Se suma a 50% en acero/aluminio y 25% en autos, escalando tensiones comerciales.
La asimetría es clave: Ford, GM y Stellantis ensamblan en México para EE.UU.; Daimler, Paccar y Volvo producen 99% localmente. Esto eleva costos en cadenas USMCA, afectando clases 3-8.El sector enfrenta recortes: GM suspendió 5 mil empleos; Stellantis traslada líneas. Se prevén alzas de precios en EE.UU., caída 15-20% en exportaciones mexicanas 2026 y déficit comercial de 4 mil mdd.
México urge exenciones bilaterales para mitigar daño al PIB manufacturero (12%) y nearshoring automotriz.


                                    

