- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 18, 2025

Aranceles de México a China amenazan inversiones y estabilidad fiscal.

Must read

- Advertisement -spot_img

Los aranceles propuestos por México a productos chinos, con tasas del 10% al 50% en 1,400 categorías como autos y acero, podrían alejar inversiones chinas y generar riesgos fiscales, según la Cámara de Comercio México-China.

Pendientes de aprobación, afectarían el comercio bilateral de 120 mil millones de dólares anuales y el nearshoring, que creció 15% en IED china en 2024.Empresas chinas ya pausan proyectos, como una juguetera y un fabricante de PCB, amenazando 2 mil millones de dólares en inversiones para 2025.

Sectores automotriz y metalúrgico, que aportan el 8% del PIB manufacturero, serían los más afectados.Los aranceles podrían fomentar el contrabando, similar a 1994, generando pérdidas fiscales de 5 mil millones de pesos anuales y un déficit fiscal 0.5% mayor.

También elevarían precios al consumidor hasta 3% en autopartes.

Expertos instan a negociar para evitar una desaceleración económica, que podría reducir el crecimiento proyectado del 2.2% en 2025, limitando la competitividad de México y la transición a vehículos eléctricos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article