Los aranceles impuestos por EE.UU. bajo Donald Trump podrían causar pérdidas de 35 mil millones de dólares a empresas globales en el tercer trimestre de 2025, según Reuters. Estas tarifas, las más altas desde la Gran Depresión, afectan cadenas de suministro y ganancias corporativas.Sectores como automotriz, bebidas y electrónica sufren el mayor impacto.
Toyota estima pérdidas de 9 mil 500 millones, Nike 1 mil 500 millones y Stellantis 1 mil 600 millones de euros. El crecimiento de utilidades en Europa (STOXX 600) cae al 0.5% y en EE.UU. (S&P 500) al 9.3%, con riesgos de inflación.Nuevos acuerdos comerciales con la UE y Japón reducen el impacto, y empresas como Rémy Cointreau y Sony ajustan a la baja sus estimaciones de pérdidas, mostrando cierta estabilización.
Expertos advierten sobre incertidumbre por posibles aranceles a China y Brasil, recomendando inversión en producción local para mitigar riesgos y proteger el crecimiento económico.