- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 21, 2025

Arancel del 10% no tocará a México

Must read

- Advertisement -spot_img

México no será afectado por el nuevo arancel universal del 10% que anunció recientemente el gobierno de Estados Unidos, una medida que generó preocupación en los mercados internacionales y entre los principales socios comerciales de ese país. Así lo confirmaron autoridades de ambos países, despejando dudas sobre una posible afectación directa a la economía mexicana.

El anuncio inicial fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien fue interrogado directamente sobre si México y Canadá estaban incluidos en esta nueva medida arancelaria. Su respuesta fue, en principio, afirmativa, lo que generó confusión e incertidumbre en medios de comunicación y círculos económicos.

Sin embargo, horas después, la Casa Blanca emitió una aclaración oficial en la que dejó claro que tanto México como Canadá están excluidos de esta tarifa universal del 10%, destinada a aplicarse a otros países con los que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales. Esto significa que los productos mexicanos que se exportan a territorio estadounidense no estarán sujetos a este aumento de aranceles.

Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía de México, confirmó esta información desde Washington a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). En su mensaje escribió:

“Desde Washington me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10 por ciento anunciados el día de hoy. Saludos.”

Su declaración ayudó a calmar los ánimos tanto en el gobierno mexicano como entre empresarios y exportadores que temían posibles repercusiones económicas.

Esta exención representa un respiro importante para la economía mexicana, especialmente en un contexto de tensiones comerciales internacionales y volatilidad financiera. De haber sido incluido en esta medida, México habría enfrentado un incremento en los costos de exportación hacia su principal socio comercial, lo que podría haber afectado gravemente sectores clave como el automotriz, el agrícola y el manufacturero.

La decisión de dejar fuera a México también puede interpretarse como una señal del valor estratégico que representa el país dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y de la interdependencia económica entre las tres naciones. Aunque la relación comercial con Estados Unidos ha atravesado momentos de tensión en el pasado, este tipo de decisiones refuerzan la importancia de los acuerdos multilaterales y de mantener un diálogo diplomático constante.

En resumen, México queda fuera de la nueva política arancelaria del 10% impuesta por Estados Unidos a otros países. Esta decisión representa una noticia positiva para la estabilidad económica del país y garantiza que las exportaciones mexicanas hacia el norte no se verán afectadas en el corto

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Arancel del 10% no tocará a México

Must read

- Advertisement -spot_img

México no será afectado por el nuevo arancel universal del 10% que anunció recientemente el gobierno de Estados Unidos, una medida que generó preocupación en los mercados internacionales y entre los principales socios comerciales de ese país. Así lo confirmaron autoridades de ambos países, despejando dudas sobre una posible afectación directa a la economía mexicana.

El anuncio inicial fue realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien fue interrogado directamente sobre si México y Canadá estaban incluidos en esta nueva medida arancelaria. Su respuesta fue, en principio, afirmativa, lo que generó confusión e incertidumbre en medios de comunicación y círculos económicos.

Sin embargo, horas después, la Casa Blanca emitió una aclaración oficial en la que dejó claro que tanto México como Canadá están excluidos de esta tarifa universal del 10%, destinada a aplicarse a otros países con los que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales. Esto significa que los productos mexicanos que se exportan a territorio estadounidense no estarán sujetos a este aumento de aranceles.

Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía de México, confirmó esta información desde Washington a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). En su mensaje escribió:

“Desde Washington me informan oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10 por ciento anunciados el día de hoy. Saludos.”

Su declaración ayudó a calmar los ánimos tanto en el gobierno mexicano como entre empresarios y exportadores que temían posibles repercusiones económicas.

Esta exención representa un respiro importante para la economía mexicana, especialmente en un contexto de tensiones comerciales internacionales y volatilidad financiera. De haber sido incluido en esta medida, México habría enfrentado un incremento en los costos de exportación hacia su principal socio comercial, lo que podría haber afectado gravemente sectores clave como el automotriz, el agrícola y el manufacturero.

La decisión de dejar fuera a México también puede interpretarse como una señal del valor estratégico que representa el país dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y de la interdependencia económica entre las tres naciones. Aunque la relación comercial con Estados Unidos ha atravesado momentos de tensión en el pasado, este tipo de decisiones refuerzan la importancia de los acuerdos multilaterales y de mantener un diálogo diplomático constante.

En resumen, México queda fuera de la nueva política arancelaria del 10% impuesta por Estados Unidos a otros países. Esta decisión representa una noticia positiva para la estabilidad económica del país y garantiza que las exportaciones mexicanas hacia el norte no se verán afectadas en el corto

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article