- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, septiembre 15, 2025

Anticipo de pagos para reducir la deuda externa: Yorio

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha iniciado una operación para reducir los vencimientos de deuda de 2025, según confirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una publicación en su cuenta de X. El funcionario también anunció un refinanciamiento de deuda externa con el objetivo de frenar las obligaciones en moneda local con vencimiento en 2025.

«Vamos a monitorear los mercados para continuar con operaciones financieras que beneficien la liquidez», escribió Yorio en la red social.

Los mercados del país han experimentado volatilidad desde que las elecciones del 2 de junio resultaran en más escaños para la coalición gobernante de lo esperado. En lo que va del mes, el peso ha perdido más del 10% de su valor.

México anticipa pagos para reducir deuda externa

El gobierno de México anunció este miércoles el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país con vencimiento en 2025, buscando así otorgar «mayor flexibilidad» al próximo gobierno (2024-2030).

En un comunicado, la Secretaría de Hacienda informó que ha iniciado un proceso de vencimiento anticipado de un bono programado para abril de 2025, lo que implica una reducción de la deuda externa y libera presiones de pago para la siguiente administración. Hacienda precisó que este es el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida con este mecanismo, refinanciando un total de casi 4,000 millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de gobierno de la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

«Durante el periodo 2019-2024, se ha refinanciado aproximadamente 15,055 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado», detalló la Secretaría. En total, se han ejecutado 11 operaciones de vencimiento anticipado en ese periodo.

La decisión del gobierno mexicano se da en medio de la volatilidad de los mercados financieros que han reaccionado nerviosamente a los resultados de las elecciones de 2024, que darían la mayoría en el Congreso al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El temor se ha intensificado especialmente debido a la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article