Las nuevas regulaciones de seguridad en la distribución de gas LP, emitidas por Semarnat y ASEA, elevarán los costos de las empresas en hasta 1,300 millones de pesos, según Banamex. Estas normas, NOM-006A/007A-2025, buscan prevenir riesgos como fugas, pero podrían incrementar los precios al consumidor.
El alza del gas LP, clave para el 80% de los hogares mexicanos, añadirá hasta 0.04 puntos a la inflación no subyacente en 2026. Los costos derivan de mayores inversiones en infraestructura, transporte e impuestos, en un mercado poco competitivo desde su liberalización en 2017.
El impacto afectará principalmente a hogares de bajos ingresos, aumentando el gasto familiar. Además, la concentración del mercado podría desplazar a empresas menores, generando ineficiencias en la distribución.
Analistas consideran razonable el costo por la mayor seguridad, pero urgen medidas para fomentar competencia y mitigar el impacto inflacionario, junto con una supervisión estricta para evitar prácticas corruptas.