- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Altagracia Gómez, asesora de Sheinbaum, se la ‘canta’ a la IP: ‘Quien no le apueste a México, perderá dinero’

Must read

- Advertisement -spot_img

En medio de la inquietud de los inversionistas por la aprobación de la reforma al Poder Judicial, Altagracia Gómez, asesora empresarial de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, advirtió que quienes no inviertan en México podrían perder una gran oportunidad de negocio. “Quien no apueste por México se perderá una gran oportunidad y perderá dinero. No puedes quedarte fuera”, afirmó durante la inauguración del BIVA Day 2024.

Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, destacó que México es la 12ª economía mundial y el principal socio comercial de Estados Unidos, ofreciendo así oportunidades de negocio a pesar de las preocupaciones sobre la desaceleración global, la inflación y las reformas constitucionales. “Es importante describir y especificar cuál debería ser nuestra postura y nuestras acciones a seguir”, añadió.

Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York, defendió la reforma al Poder Judicial, asegurando que no hay “una sola oración” en la iniciativa que ponga en riesgo la certeza jurídica para la inversión extranjera. “Sin duda, se mantendrá el Estado de derecho, la certeza jurídica y se ofrecerán excelentes oportunidades para invertir en uno de los mejores países para crecer con todas las ideas y capital que quieran traer a México”, subrayó.

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, resaltó que el gobierno de Claudia Sheinbaum facilitará las inversiones, subrayando que México es un país “amigable con la inversión proveniente de Estados Unidos”.

María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores, señaló que la inversión internacional está atenta a los desarrollos en México, y las reformas discutidas en el Congreso podrían influir en su apetito por invertir. Expresó la esperanza de que los legisladores consideren las preocupaciones de los inversionistas, ya que es crucial para México mantener su competitividad y fortalecer el Estado de Derecho.

Ariza también mencionó que la transición de gobierno representa una oportunidad para abordar temas críticos que están en el “ojo del huracán”.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), instó a los legisladores y a Sheinbaum a “tener mucho cuidado con los negocios y asegurarse de que la nueva reforma permita una mejor implementación de las legislaciones”, ya que es esencial para mantener la confianza de los inversionistas en México.

Felipe Vallejo, presidente de Fintech México, añadió que al abordar la reforma al Poder Judicial y su impacto en la inversión y el intercambio entre México y Estados Unidos, es importante hacerlo de manera positiva y constructiva.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Altagracia Gómez, asesora de Sheinbaum, se la ‘canta’ a la IP: ‘Quien no le apueste a México, perderá dinero’

Must read

- Advertisement -spot_img

En medio de la inquietud de los inversionistas por la aprobación de la reforma al Poder Judicial, Altagracia Gómez, asesora empresarial de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, advirtió que quienes no inviertan en México podrían perder una gran oportunidad de negocio. “Quien no apueste por México se perderá una gran oportunidad y perderá dinero. No puedes quedarte fuera”, afirmó durante la inauguración del BIVA Day 2024.

Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, destacó que México es la 12ª economía mundial y el principal socio comercial de Estados Unidos, ofreciendo así oportunidades de negocio a pesar de las preocupaciones sobre la desaceleración global, la inflación y las reformas constitucionales. “Es importante describir y especificar cuál debería ser nuestra postura y nuestras acciones a seguir”, añadió.

Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York, defendió la reforma al Poder Judicial, asegurando que no hay “una sola oración” en la iniciativa que ponga en riesgo la certeza jurídica para la inversión extranjera. “Sin duda, se mantendrá el Estado de derecho, la certeza jurídica y se ofrecerán excelentes oportunidades para invertir en uno de los mejores países para crecer con todas las ideas y capital que quieran traer a México”, subrayó.

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, resaltó que el gobierno de Claudia Sheinbaum facilitará las inversiones, subrayando que México es un país “amigable con la inversión proveniente de Estados Unidos”.

María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores, señaló que la inversión internacional está atenta a los desarrollos en México, y las reformas discutidas en el Congreso podrían influir en su apetito por invertir. Expresó la esperanza de que los legisladores consideren las preocupaciones de los inversionistas, ya que es crucial para México mantener su competitividad y fortalecer el Estado de Derecho.

Ariza también mencionó que la transición de gobierno representa una oportunidad para abordar temas críticos que están en el “ojo del huracán”.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), instó a los legisladores y a Sheinbaum a “tener mucho cuidado con los negocios y asegurarse de que la nueva reforma permita una mejor implementación de las legislaciones”, ya que es esencial para mantener la confianza de los inversionistas en México.

Felipe Vallejo, presidente de Fintech México, añadió que al abordar la reforma al Poder Judicial y su impacto en la inversión y el intercambio entre México y Estados Unidos, es importante hacerlo de manera positiva y constructiva.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article