- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

“Alerta global por aranceles de EE.UU.: ICC México advierte riesgo económico”

Must read

- Advertisement -spot_img

La International Chamber of Commerce México (ICC México) advirtió que la reciente aplicación de nuevas tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos podría representar graves riesgos para la economía global, aunque no necesariamente desencadenar una crisis sistémica.

Según el organismo, las actuales tasas arancelarias en EE.UU. han alcanzado niveles que no se veían desde la década de 1930, superando incluso la histórica Ley Smoot-Hawley, famosa por haber agravado la Gran Depresión. La ICC México consideró que estas medidas marcan un punto de inflexión en la política comercial estadounidense, generando un shock al sistema comercial internacional.

Aunque EE.UU. es una superpotencia económica, la ICC recordó que sólo representa el 13% de las importaciones globales, por lo que el impacto dependerá en gran medida de cómo respondan otras naciones. Si las reacciones se centran en represalias comerciales, podrían dañar seriamente la economía global. En este sentido, la organización hizo un llamado urgente a priorizar el diálogo y la negociación, señalando que las guerras comerciales “son un juego en el que todos pierden”.

Uno de los puntos que más preocupa a la ICC México es el efecto en economías emergentes, que ya enfrentan condiciones desfavorables en el comercio internacional. La imposición de estos aranceles podría empeorar su situación y afectar su desarrollo.

Además, la falta de claridad sobre cómo se implementarán los nuevos aranceles genera incertidumbre entre las empresas. Se teme que haya interrupciones en las cadenas de suministro, demoras en aduanas y costos adicionales, especialmente si no se proporcionan reglas claras sobre normas de origen o sectores específicos.

Finalmente, la ICC México enfatizó que este tipo de acciones unilaterales desafían el sistema de comercio internacional basado en reglas, por lo que pidió a los gobiernos trabajar no sólo en respuestas inmediatas, sino también en la revitalización del sistema multilateral que brinde certidumbre, previsibilidad y estabilidad al comercio global.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

“Alerta global por aranceles de EE.UU.: ICC México advierte riesgo económico”

Must read

- Advertisement -spot_img

La International Chamber of Commerce México (ICC México) advirtió que la reciente aplicación de nuevas tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos podría representar graves riesgos para la economía global, aunque no necesariamente desencadenar una crisis sistémica.

Según el organismo, las actuales tasas arancelarias en EE.UU. han alcanzado niveles que no se veían desde la década de 1930, superando incluso la histórica Ley Smoot-Hawley, famosa por haber agravado la Gran Depresión. La ICC México consideró que estas medidas marcan un punto de inflexión en la política comercial estadounidense, generando un shock al sistema comercial internacional.

Aunque EE.UU. es una superpotencia económica, la ICC recordó que sólo representa el 13% de las importaciones globales, por lo que el impacto dependerá en gran medida de cómo respondan otras naciones. Si las reacciones se centran en represalias comerciales, podrían dañar seriamente la economía global. En este sentido, la organización hizo un llamado urgente a priorizar el diálogo y la negociación, señalando que las guerras comerciales “son un juego en el que todos pierden”.

Uno de los puntos que más preocupa a la ICC México es el efecto en economías emergentes, que ya enfrentan condiciones desfavorables en el comercio internacional. La imposición de estos aranceles podría empeorar su situación y afectar su desarrollo.

Además, la falta de claridad sobre cómo se implementarán los nuevos aranceles genera incertidumbre entre las empresas. Se teme que haya interrupciones en las cadenas de suministro, demoras en aduanas y costos adicionales, especialmente si no se proporcionan reglas claras sobre normas de origen o sectores específicos.

Finalmente, la ICC México enfatizó que este tipo de acciones unilaterales desafían el sistema de comercio internacional basado en reglas, por lo que pidió a los gobiernos trabajar no sólo en respuestas inmediatas, sino también en la revitalización del sistema multilateral que brinde certidumbre, previsibilidad y estabilidad al comercio global.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article