- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

¿Adiós a la crisis? Tasa de desempleo de EU baja al 4.1% en septiembre; crea 254 mil plazas

Must read

- Advertisement -spot_img

La tasa de desempleo en Estados Unidos disminuyó una décima en septiembre, alcanzando el 4.1%, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales. Al mismo tiempo, la creación neta de nuevos puestos de trabajo volvió a aumentar, con 254,000 empleos creados, lo que representa 95,000 más que en el mes anterior.

Estas cifras son las primeras que se publican tras el inicio del ciclo de reducciones de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) hace dos semanas, y el regulador ha indicado que estos datos serán clave para evaluar el ritmo de futuras disminuciones.

En meses recientes, la creación de empleo había disminuido significativamente, por lo que los 254,000 nuevos puestos superan las expectativas de los analistas y son superiores al promedio de 203,000 empleos creados mensualmente en el último año.

Respecto a la tasa de desempleo, es el tercer mes consecutivo en que se registra una caída de una décima, tras un aumento progresivo hasta el 4.3% durante el primer trimestre del año. Actualmente, el número de desempleados se sitúa en 6.8 millones, un incremento respecto a los 6.3 millones del año pasado.

Por sectores, el empleo en los servicios de alimentación y bebidas creció en 69,000 puestos en septiembre, mientras que el sector de la atención sanitaria sumó 45,000. El empleo en el gobierno también mostró un aumento (+31,000), al igual que la asistencia social (+27,000) y la construcción (+25,000).

Además, las ganancias promedio por hora en el sector privado no agrícola aumentaron 13 centavos, es decir, un 0.4%. En el último año, las ganancias promedio por hora han crecido un 4%.

Estos datos sobre el desempleo se publican dos semanas después de que la Reserva Federal anunciara una reducción de medio punto en los tipos de interés, llevándolos a un rango entre 4.75% y 5%. Esta es la primera baja tras un ciclo de once incrementos que comenzó en marzo de 2022, en un contexto de alta inflación debido a la pandemia y la guerra en Ucrania.

A pesar de la magnitud de la reducción, el presidente de la Fed, Jerome Powell, descartó que este ritmo de disminución sea el habitual y explicó que la política de recortes se calibrará «sin prisa», de acuerdo con la evolución de la economía.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

¿Adiós a la crisis? Tasa de desempleo de EU baja al 4.1% en septiembre; crea 254 mil plazas

Must read

- Advertisement -spot_img

La tasa de desempleo en Estados Unidos disminuyó una décima en septiembre, alcanzando el 4.1%, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales. Al mismo tiempo, la creación neta de nuevos puestos de trabajo volvió a aumentar, con 254,000 empleos creados, lo que representa 95,000 más que en el mes anterior.

Estas cifras son las primeras que se publican tras el inicio del ciclo de reducciones de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) hace dos semanas, y el regulador ha indicado que estos datos serán clave para evaluar el ritmo de futuras disminuciones.

En meses recientes, la creación de empleo había disminuido significativamente, por lo que los 254,000 nuevos puestos superan las expectativas de los analistas y son superiores al promedio de 203,000 empleos creados mensualmente en el último año.

Respecto a la tasa de desempleo, es el tercer mes consecutivo en que se registra una caída de una décima, tras un aumento progresivo hasta el 4.3% durante el primer trimestre del año. Actualmente, el número de desempleados se sitúa en 6.8 millones, un incremento respecto a los 6.3 millones del año pasado.

Por sectores, el empleo en los servicios de alimentación y bebidas creció en 69,000 puestos en septiembre, mientras que el sector de la atención sanitaria sumó 45,000. El empleo en el gobierno también mostró un aumento (+31,000), al igual que la asistencia social (+27,000) y la construcción (+25,000).

Además, las ganancias promedio por hora en el sector privado no agrícola aumentaron 13 centavos, es decir, un 0.4%. En el último año, las ganancias promedio por hora han crecido un 4%.

Estos datos sobre el desempleo se publican dos semanas después de que la Reserva Federal anunciara una reducción de medio punto en los tipos de interés, llevándolos a un rango entre 4.75% y 5%. Esta es la primera baja tras un ciclo de once incrementos que comenzó en marzo de 2022, en un contexto de alta inflación debido a la pandemia y la guerra en Ucrania.

A pesar de la magnitud de la reducción, el presidente de la Fed, Jerome Powell, descartó que este ritmo de disminución sea el habitual y explicó que la política de recortes se calibrará «sin prisa», de acuerdo con la evolución de la economía.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article