El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lideró un informe sobre los avances en la declaración de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP), que en diciembre de este año alcanzarán un total de 43 en 23 estados, cubriendo una extensión de 4.4 millones de hectáreas. Este logro convierte al Gobierno de la Cuarta Transformación en el que ha declarado más ANP en la historia de México.
El presidente destacó la importancia de este trabajo en favor de la vida y subrayó que es fundamental dar a conocer los esfuerzos realizados en la conservación de las riquezas naturales del país.
Hasta la fecha, se han decretado 21 de las 43 ANP planificadas, que se sumarán a las 182 existentes al inicio de esta administración. Actualmente, México cuenta con 203 ANP que abarcan una superficie de 91.6 millones de hectáreas.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, informó que se prevé la creación de 22 ANP adicionales, lo que elevará la cifra total a 225 ANP y una superficie estimada de 95 millones de hectáreas al cierre de este año. Estos esfuerzos contribuirán a la preservación de los recursos naturales, con el apoyo de las comunidades y pueblos originarios.
Además, se destacó la participación de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), que abarcan más de un millón 213 mil hectáreas y la creación de corredores biológicos en Oaxaca, Guerrero y Campeche para la protección de especies como el jaguar, involucrando a ejidos y comunidades en la conservación.
El Gobierno de México también celebró 13 nuevos decretos de ANP procedentes de la donación de terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que garantizan la protección de playas públicas y parques nacionales en diversos estados del país, sumando un total de 17,918 hectáreas de ecosistemas conservados.