Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) diversifican hacia capital privado, crédito y mercados alternativos, impulsadas por reservas récord y reformas que permiten hasta 30% de inversión en estas opciones. Los activos netos alcanzaron 7.5 billones de pesos en junio, triplicándose en una década, según Consar.
Afore SURA, con 1.3 billones administrados, aumenta asignaciones en capital extranjero y locales como bienes raíces e infraestructura. En foro de Amafore, Ares y Apollo destacaron el potencial. Afore Coppel prioriza crédito privado por rendimientos estables. El gobierno las ve como financiadoras de proyectos clave.
Andrés Moreno (SURA): “Generan rendimientos excesivos que superarán mercados públicos”. Kindal Tihami (Coppel): “De nicho a esencial”. Expertos comparan con Australia y prevén boom.Reformas buscan 12 billones de pesos para 2030, fortaleciendo pensiones y atrayendo inversión.




