El comercio informal podría quedar marginado de la millonaria derrama económica del Mundial de Futbol 2026 si no adopta pagos digitales, alertó Álvaro Vértiz, socio director de DGA Group para Latinoamérica y el Caribe, durante el foro “La economía que mueve el Mundial”.
Con 5.5 millones de turistas esperados, muchos acostumbrados a transacciones sin efectivo, los vendedores ambulantes y pequeños negocios informales enfrentarían “oportunidades perdidas” al depender exclusivamente del efectivo. Vértiz destacó el desconocimiento general sobre la facilidad y beneficios de integrar terminales de pago o códigos QR, lo que limita ventas y perpetúa la informalidad.
Expertos coincidieron en que aceptar tarjetas y wallets digitales no solo incrementaría ingresos durante el evento, sino que impulsaría la formalización voluntaria al demostrar ventajas como mayor seguridad y trazabilidad fiscal sin trámites complejos.
El llamado es a eliminar barreras regulatorias y educativas para que el sector informal capture parte de la bonanza proyectada, evitando que la brecha digital agrave la exclusión económica en un país donde el efectivo domina el 85% de las transacciones.




