- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 27, 2025

Bloqueos de piperos, reacción frente a la operación antihuachicoleo del agua en Edomex

Must read

- Advertisement -spot_img


Los bloqueos encabezados por más de 200 purificadores y conductores de pipas en el Estado de México, que desde las 6:00 de este lunes paralizan la caseta de Tepotzotlán, la carretera México-Texcoco y avenidas clave en Nezahualcóyotl y Ecatepec, son una reacción inaceptable de quienes se benefician del comercio ilícito del agua.

Alegando desabasto y pérdida de empleos, los manifestantes exigen reabrir 51 pozos clandestinos clausurados por la Operación Caudal, ignorando que estas acciones protegían una red criminal que sobreexplotaba el recurso hídrico y extorsionaba a la ciudadanía con precios abusivos, afectando a comunidades, hospitales y escuelas que ahora usan como pretexto.

La Fiscalía del Estado de México merece reconocimiento por desarticular, con precisión quirúrgica, una estructura delictiva que operaba con impunidad. A través de 142 cateos y 47 inspecciones, se documentó cómo pozos sin permisos y tomas clandestinas abastecían pipas, incluidas las llamadas «salchichas», que distribuían agua apenas clorada a costos inflados: hasta 59% más en Ecatepec, 41.4% en Cuautitlán, 32.42% en Tlalnepantla y 9.95% en Toluca, frente a los 1,131 pesos regulados por 10,000 litros. La Operación Caudal aseguró 322 pipas, 37 vehículos y detuvo a siete personas, garantizando que los pozos legales operen sin interrupciones.

Las autoridades han asegurado el abasto oficial, desmontando las excusas de los bloqueadores y demostrando un compromiso firme contra el huachicoleo que por años ha saqueado el agua de los mexiquenses.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Bloqueos de piperos, reacción frente a la operación antihuachicoleo del agua en Edomex

Must read

- Advertisement -spot_img


Los bloqueos encabezados por más de 200 purificadores y conductores de pipas en el Estado de México, que desde las 6:00 de este lunes paralizan la caseta de Tepotzotlán, la carretera México-Texcoco y avenidas clave en Nezahualcóyotl y Ecatepec, son una reacción inaceptable de quienes se benefician del comercio ilícito del agua.

Alegando desabasto y pérdida de empleos, los manifestantes exigen reabrir 51 pozos clandestinos clausurados por la Operación Caudal, ignorando que estas acciones protegían una red criminal que sobreexplotaba el recurso hídrico y extorsionaba a la ciudadanía con precios abusivos, afectando a comunidades, hospitales y escuelas que ahora usan como pretexto.

La Fiscalía del Estado de México merece reconocimiento por desarticular, con precisión quirúrgica, una estructura delictiva que operaba con impunidad. A través de 142 cateos y 47 inspecciones, se documentó cómo pozos sin permisos y tomas clandestinas abastecían pipas, incluidas las llamadas «salchichas», que distribuían agua apenas clorada a costos inflados: hasta 59% más en Ecatepec, 41.4% en Cuautitlán, 32.42% en Tlalnepantla y 9.95% en Toluca, frente a los 1,131 pesos regulados por 10,000 litros. La Operación Caudal aseguró 322 pipas, 37 vehículos y detuvo a siete personas, garantizando que los pozos legales operen sin interrupciones.

Las autoridades han asegurado el abasto oficial, desmontando las excusas de los bloqueadores y demostrando un compromiso firme contra el huachicoleo que por años ha saqueado el agua de los mexiquenses.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article