- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
lunes, octubre 27, 2025

Crecimiento de exportaciones mexicanas impulsa la economía pese a caídas en petróleo.

Must read

- Advertisement -spot_img

Las exportaciones de bienes de México subieron 13.8% anual en septiembre, alcanzando 56,488 millones de dólares, según el INEGI. El sector manufacturero, con un alza del 15.7%, lideró el crecimiento, fortaleciendo la economía ante tensiones comerciales con EE.UU.

Las manufacturas, que representan el 91.2% de las exportaciones, sumaron 52,370 millones de dólares. Sectores como maquinaria (76.2%), productos metalúrgicos (12.1%) y equipo eléctrico (9.9%) destacaron, aunque el automotriz cayó 0.2%. Las exportaciones no petroleras al mundo crecieron 28.5%.

En contraste, las exportaciones agropecuarias y pesqueras cayeron 14.5% a 1,291 millones de dólares, y las petroleras bajaron 11.8% por menores precios del crudo (62.45 dólares por barril).

Esto refleja la volatilidad de estos sectores.El déficit comercial de septiembre fue de 2,400 millones de dólares, pero el acumulado anual mejoró a 2,928 millones. Analistas prevén un aporte de 0.5 puntos al PIB en 2025 si se superan las tensiones comerciales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Crecimiento de exportaciones mexicanas impulsa la economía pese a caídas en petróleo.

Must read

- Advertisement -spot_img

Las exportaciones de bienes de México subieron 13.8% anual en septiembre, alcanzando 56,488 millones de dólares, según el INEGI. El sector manufacturero, con un alza del 15.7%, lideró el crecimiento, fortaleciendo la economía ante tensiones comerciales con EE.UU.

Las manufacturas, que representan el 91.2% de las exportaciones, sumaron 52,370 millones de dólares. Sectores como maquinaria (76.2%), productos metalúrgicos (12.1%) y equipo eléctrico (9.9%) destacaron, aunque el automotriz cayó 0.2%. Las exportaciones no petroleras al mundo crecieron 28.5%.

En contraste, las exportaciones agropecuarias y pesqueras cayeron 14.5% a 1,291 millones de dólares, y las petroleras bajaron 11.8% por menores precios del crudo (62.45 dólares por barril).

Esto refleja la volatilidad de estos sectores.El déficit comercial de septiembre fue de 2,400 millones de dólares, pero el acumulado anual mejoró a 2,928 millones. Analistas prevén un aporte de 0.5 puntos al PIB en 2025 si se superan las tensiones comerciales.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article