- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

México envía 3 mil mdd en combustibles a Cuba en 2025, generando debate económico.

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha enviado combustibles subsidiados a Cuba por más de 3 mil millones de dólares en 2025, según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Los envíos, gestionados por Gasolinas Bienestar, triplican los de la administración previa, impactando las finanzas públicas.

Entre mayo y agosto, 58 cargamentos de gasolina, diésel y crudo partieron desde puertos mexicanos hacia Cuba, sin costo para Cupet. Estos «regalos» agravan el déficit de Pemex, que enfrenta pérdidas históricas.

El costo de 60 mil millones de pesos equivale al presupuesto de Seguridad Pública 2026. Gasolinas Bienestar reportó pérdidas de 5 mil 836 millones de pesos, desviando recursos de educación e infraestructura.

Expertos advierten sobre la insostenibilidad fiscal de esta política, mientras el gobierno la defiende como cooperación regional. El debate crece por la falta de transparencia y su impacto económico.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México envía 3 mil mdd en combustibles a Cuba en 2025, generando debate económico.

Must read

- Advertisement -spot_img

México ha enviado combustibles subsidiados a Cuba por más de 3 mil millones de dólares en 2025, según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Los envíos, gestionados por Gasolinas Bienestar, triplican los de la administración previa, impactando las finanzas públicas.

Entre mayo y agosto, 58 cargamentos de gasolina, diésel y crudo partieron desde puertos mexicanos hacia Cuba, sin costo para Cupet. Estos «regalos» agravan el déficit de Pemex, que enfrenta pérdidas históricas.

El costo de 60 mil millones de pesos equivale al presupuesto de Seguridad Pública 2026. Gasolinas Bienestar reportó pérdidas de 5 mil 836 millones de pesos, desviando recursos de educación e infraestructura.

Expertos advierten sobre la insostenibilidad fiscal de esta política, mientras el gobierno la defiende como cooperación regional. El debate crece por la falta de transparencia y su impacto económico.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article