Las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU. subieron a 235,000 en la semana del 4 de octubre, un aumento de 5,000, según Goldman Sachs. Pese a un desempleo del 3.8%, la inflación del 3.2% genera incertidumbre.
El incremento, el mayor en tres meses, refleja debilidad en manufactura y comercio minorista, que aportan 20% del PIB de 27 billones de dólares. Goldman Sachs prevé un desempleo del 4% para 2025, afectando el consumo, clave para el 70% de la economía.
Aranceles de Trump a China podrían elevar costos y reducir empleos en sectores dependientes de importaciones. La Cámara de Comercio urge estímulos fiscales para contrarrestar el impacto.
Globalmente, esto podría mermar exportaciones mexicanas, que representan 80% de su comercio exterior, exigiendo diversificación para mantener el crecimiento económico.