26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, octubre 10, 2025

Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a la Ley de Amparo: Sheinbaum

Must read

- Advertisement -spot_img

Ante las críticas sobre una posible aprobación apresurada de la reforma a la Ley de Amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo principal de la iniciativa es reducir los tiempos de los juicios, que actualmente pueden prolongarse hasta 15 o 20 años. La reforma busca agilizar la justicia sin afectar la figura del amparo, que protege a los ciudadanos frente a acciones de autoridad.
Sobre la polémica por el artículo transitorio que supuestamente permitiría la aplicación retroactiva de la ley, Sheinbaum aclaró que el Senado actúa con autonomía y que los legisladores consideraron que el artículo está en línea con los criterios de la Suprema Corte. Según estos criterios, en los juicios en curso se aplica la ley vigente en cada etapa, mientras que en etapas futuras se aplicará la nueva legislación.
Sheinbaum reconoció que la redacción original del artículo podía prestarse a malinterpretaciones sobre su aplicación retroactiva, pero insistió en que la intención es respetar los criterios de la Corte sobre procedimientos legales.
Además, la reforma busca evitar abusos en las suspensiones de medidas, como cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congela cuentas por presunto lavado de dinero y se conceden suspensiones que permiten vaciarlas. Con la nueva ley, las cuentas permanecerán congeladas hasta la conclusión del juicio.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a la Ley de Amparo: Sheinbaum

Must read

- Advertisement -spot_img

Ante las críticas sobre una posible aprobación apresurada de la reforma a la Ley de Amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo principal de la iniciativa es reducir los tiempos de los juicios, que actualmente pueden prolongarse hasta 15 o 20 años. La reforma busca agilizar la justicia sin afectar la figura del amparo, que protege a los ciudadanos frente a acciones de autoridad.
Sobre la polémica por el artículo transitorio que supuestamente permitiría la aplicación retroactiva de la ley, Sheinbaum aclaró que el Senado actúa con autonomía y que los legisladores consideraron que el artículo está en línea con los criterios de la Suprema Corte. Según estos criterios, en los juicios en curso se aplica la ley vigente en cada etapa, mientras que en etapas futuras se aplicará la nueva legislación.
Sheinbaum reconoció que la redacción original del artículo podía prestarse a malinterpretaciones sobre su aplicación retroactiva, pero insistió en que la intención es respetar los criterios de la Corte sobre procedimientos legales.
Además, la reforma busca evitar abusos en las suspensiones de medidas, como cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congela cuentas por presunto lavado de dinero y se conceden suspensiones que permiten vaciarlas. Con la nueva ley, las cuentas permanecerán congeladas hasta la conclusión del juicio.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article