26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, octubre 10, 2025

Ramírez Bedolla impulsa proyección internacional de Michoacán en la Bienal oriGIn 2025

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la Bienal oriGIn 2025, encuentro internacional que reúne a expertos de 40 países para fortalecer el valor y la protección de las Indicaciones Geográficas (IG). En este marco, cinco productos michoacanos recibieron su declaración oficial por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Los productos reconocidos son: los molcajetes de San Nicolás Obispo, las esferas de Tlalpujahua, la jamaica de La Huacana, el pez blanco del lago de Pátzcuaro y la guayaba del oriente del estado. Con esta distinción, se garantiza su preservación como patrimonio cultural y se fortalece la economía local de las comunidades productoras.
“Este logro demuestra que Michoacán avanza por la senda correcta: integramos nuestras comunidades a la economía global sin renunciar a sus tradiciones, con prosperidad compartida, dignidad y orgullo territorial”, destacó Ramírez Bedolla, al refrendar su compromiso de mantener la posición destacada del estado y del país en esta materia.
El mandatario agradeció la confianza para que Michoacán fuera sede de este evento de talla mundial, que celebra la identidad de los pueblos a través de sus productos y tradiciones. Durante la ceremonia se realizó un acto simbólico que unió a dos grandes emblemas del patrimonio gastronómico internacional: el queso Parmigiano Reggiano de Italia y el queso Cotija de México.
“Michoacán es tierra de oficios; cada producto tiene una historia, un rostro y un origen. La protección de las Indicaciones Geográficas es más que un sello legal: es un acto de justicia que reconoce el valor cultural, social y económico de nuestras regiones”, subrayó el gobernador.

El presidente mundial de oriGIn, Riccardo Deserti, reconoció que Michoacán podría convertirse en el alma de las Indicaciones Geográficas en América Latina, mientras que el director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, resaltó el crecimiento del país en este rubro y la importancia de promover lo hecho en México.
Durante el evento se firmó un convenio entre oriGIn, el Gobierno de Michoacán y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) para establecer en la entidad la antena regional oriGIn América Latina, que promoverá una economía con identidad, precios justos y raíces territoriales.
La Bienal oriGIn 2025 se desarrolla en Morelia del 8 al 10 de octubre, con la participación de más de 600 asistentes —entre productores, consejos reguladores y representantes de 40 países y 28 estados de México— para fortalecer alianzas, intercambiar saberes y reafirmar la autenticidad y cooperación entre regiones.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Ramírez Bedolla impulsa proyección internacional de Michoacán en la Bienal oriGIn 2025

Must read

- Advertisement -spot_img

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la Bienal oriGIn 2025, encuentro internacional que reúne a expertos de 40 países para fortalecer el valor y la protección de las Indicaciones Geográficas (IG). En este marco, cinco productos michoacanos recibieron su declaración oficial por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Los productos reconocidos son: los molcajetes de San Nicolás Obispo, las esferas de Tlalpujahua, la jamaica de La Huacana, el pez blanco del lago de Pátzcuaro y la guayaba del oriente del estado. Con esta distinción, se garantiza su preservación como patrimonio cultural y se fortalece la economía local de las comunidades productoras.
“Este logro demuestra que Michoacán avanza por la senda correcta: integramos nuestras comunidades a la economía global sin renunciar a sus tradiciones, con prosperidad compartida, dignidad y orgullo territorial”, destacó Ramírez Bedolla, al refrendar su compromiso de mantener la posición destacada del estado y del país en esta materia.
El mandatario agradeció la confianza para que Michoacán fuera sede de este evento de talla mundial, que celebra la identidad de los pueblos a través de sus productos y tradiciones. Durante la ceremonia se realizó un acto simbólico que unió a dos grandes emblemas del patrimonio gastronómico internacional: el queso Parmigiano Reggiano de Italia y el queso Cotija de México.
“Michoacán es tierra de oficios; cada producto tiene una historia, un rostro y un origen. La protección de las Indicaciones Geográficas es más que un sello legal: es un acto de justicia que reconoce el valor cultural, social y económico de nuestras regiones”, subrayó el gobernador.

El presidente mundial de oriGIn, Riccardo Deserti, reconoció que Michoacán podría convertirse en el alma de las Indicaciones Geográficas en América Latina, mientras que el director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, resaltó el crecimiento del país en este rubro y la importancia de promover lo hecho en México.
Durante el evento se firmó un convenio entre oriGIn, el Gobierno de Michoacán y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) para establecer en la entidad la antena regional oriGIn América Latina, que promoverá una economía con identidad, precios justos y raíces territoriales.
La Bienal oriGIn 2025 se desarrolla en Morelia del 8 al 10 de octubre, con la participación de más de 600 asistentes —entre productores, consejos reguladores y representantes de 40 países y 28 estados de México— para fortalecer alianzas, intercambiar saberes y reafirmar la autenticidad y cooperación entre regiones.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article