26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 8, 2025

Clara Brugada impulsa nueva era ambiental en la CDMX: lanza campaña de separación de residuos y crea Agencia de Gestión Integral

Must read

- Advertisement -spot_img

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de una nueva etapa en la política ambiental de la capital con la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) y el lanzamiento de la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, que cambiará la forma en que las y los capitalinos separan sus desechos.
Durante la presentación, Brugada destacó que la capital genera más de ocho mil toneladas de basura diariamente, de las cuales solo el 15 por ciento se separa correctamente, mientras que más del 80 por ciento termina en rellenos sanitarios, con un alto impacto ambiental.
“Necesitamos organizarnos bien, con conciencia y voluntad, para construir una ciudad más limpia y sostenible. Este programa marca una nueva etapa, donde todas y todos asumimos una responsabilidad compartida”, expresó la mandataria.
Brugada informó que, a partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor un nuevo esquema de separación en tres categorías: residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables.
“Tenemos dos meses y medio para difundir este cambio. Separar correctamente no es una tarea menor: es una acción colectiva que define el futuro ambiental de nuestra ciudad”, subrayó.

El programa contempla tres campañas paralelas: una intensa etapa de difusión, una estrategia educativa de reciclaje y una coordinación permanente con alcaldías y trabajadores de limpia para garantizar su éxito.
Asimismo, la jefa de Gobierno anunció una inversión de 250 millones de pesos para fortalecer el sistema de recolección bajo un esquema de corresponsabilidad: por cada camión de limpia adquirido por las alcaldías, el gobierno central comprará otro.
“Ya se han adquirido 34 transportes por parte de las alcaldías, y el gobierno comprará otros 34”, detalló.
Brugada adelantó que se instalarán nuevas plantas de tratamiento en diversas zonas de la ciudad y se modernizará la planta del Bordo Poniente, con el objetivo de transformar al menos el 50 por ciento de los residuos generados en la capital.
El nuevo calendario de recolección establecerá que martes, jueves y sábado se destinarán a residuos orgánicos; lunes y miércoles a inorgánicos reciclables; y viernes y domingo a inorgánicos no reciclables.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Clara Brugada impulsa nueva era ambiental en la CDMX: lanza campaña de separación de residuos y crea Agencia de Gestión Integral

Must read

- Advertisement -spot_img

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de una nueva etapa en la política ambiental de la capital con la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR) y el lanzamiento de la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, que cambiará la forma en que las y los capitalinos separan sus desechos.
Durante la presentación, Brugada destacó que la capital genera más de ocho mil toneladas de basura diariamente, de las cuales solo el 15 por ciento se separa correctamente, mientras que más del 80 por ciento termina en rellenos sanitarios, con un alto impacto ambiental.
“Necesitamos organizarnos bien, con conciencia y voluntad, para construir una ciudad más limpia y sostenible. Este programa marca una nueva etapa, donde todas y todos asumimos una responsabilidad compartida”, expresó la mandataria.
Brugada informó que, a partir del 1 de enero de 2026, entrará en vigor un nuevo esquema de separación en tres categorías: residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables.
“Tenemos dos meses y medio para difundir este cambio. Separar correctamente no es una tarea menor: es una acción colectiva que define el futuro ambiental de nuestra ciudad”, subrayó.

El programa contempla tres campañas paralelas: una intensa etapa de difusión, una estrategia educativa de reciclaje y una coordinación permanente con alcaldías y trabajadores de limpia para garantizar su éxito.
Asimismo, la jefa de Gobierno anunció una inversión de 250 millones de pesos para fortalecer el sistema de recolección bajo un esquema de corresponsabilidad: por cada camión de limpia adquirido por las alcaldías, el gobierno central comprará otro.
“Ya se han adquirido 34 transportes por parte de las alcaldías, y el gobierno comprará otros 34”, detalló.
Brugada adelantó que se instalarán nuevas plantas de tratamiento en diversas zonas de la ciudad y se modernizará la planta del Bordo Poniente, con el objetivo de transformar al menos el 50 por ciento de los residuos generados en la capital.
El nuevo calendario de recolección establecerá que martes, jueves y sábado se destinarán a residuos orgánicos; lunes y miércoles a inorgánicos reciclables; y viernes y domingo a inorgánicos no reciclables.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article