La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que la Reforma Electoral impulsada por el gobierno federal busca reducir el costo de las elecciones sin comprometer los principios fundamentales de legalidad, imparcialidad, objetividad y transparencia.
Durante la audiencia pública en Sonora de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Rodríguez Velázquez subrayó que el proyecto se construirá desde la ciudadanía y con la participación de todos los actores políticos y sociales, marcando un hecho sin precedentes en la historia democrática del país.
“Actualmente no hay una propuesta de iniciativa. La vamos a hacer con ustedes, escuchando todas las voces, porque esta será una reforma de la ciudadanía”, enfatizó.
Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la titular de Gobernación destacó que la meta es modernizar el sistema electoral mediante el uso de nuevas tecnologías, garantizando al mismo tiempo una adecuada representación de las distintas fuerzas políticas y un profundo respeto a las minorías.
Rodríguez Velázquez recordó que las reformas anteriores se diseñaron “desde las cúpulas partidistas”, pero el contexto actual es distinto:
“Hoy México tiene a su primera presidenta en más de 200 años, y ella nos ha instruido escuchar a todos los sectores para construir un instrumento democrático más justo, transparente y acorde con la nueva realidad política del país.”
Finalmente, resaltó que la reforma electoral será un proyecto colectivo, nacido de las aportaciones de obreros, campesinos, pueblos originarios, académicos, líderes políticos y ciudadanía en general.
“La reforma electoral es de todas y de todos, porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático.”
Rosa Icela: Reforma Electoral bajará costos sin comprometer principios democráticos

More articles
Rosa Icela: Reforma Electoral bajará costos sin comprometer principios democráticos

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que la Reforma Electoral impulsada por el gobierno federal busca reducir el costo de las elecciones sin comprometer los principios fundamentales de legalidad, imparcialidad, objetividad y transparencia.
Durante la audiencia pública en Sonora de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Rodríguez Velázquez subrayó que el proyecto se construirá desde la ciudadanía y con la participación de todos los actores políticos y sociales, marcando un hecho sin precedentes en la historia democrática del país.
“Actualmente no hay una propuesta de iniciativa. La vamos a hacer con ustedes, escuchando todas las voces, porque esta será una reforma de la ciudadanía”, enfatizó.
Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la titular de Gobernación destacó que la meta es modernizar el sistema electoral mediante el uso de nuevas tecnologías, garantizando al mismo tiempo una adecuada representación de las distintas fuerzas políticas y un profundo respeto a las minorías.
Rodríguez Velázquez recordó que las reformas anteriores se diseñaron “desde las cúpulas partidistas”, pero el contexto actual es distinto:
“Hoy México tiene a su primera presidenta en más de 200 años, y ella nos ha instruido escuchar a todos los sectores para construir un instrumento democrático más justo, transparente y acorde con la nueva realidad política del país.”
Finalmente, resaltó que la reforma electoral será un proyecto colectivo, nacido de las aportaciones de obreros, campesinos, pueblos originarios, académicos, líderes políticos y ciudadanía en general.
“La reforma electoral es de todas y de todos, porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático.”