La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, puso en marcha las pruebas operativas del Taruk, el primer camión 100% eléctrico y fabricado en México, como parte del proyecto de modernización del transporte público en la capital del estado.
Acompañada del director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rafael Hernández Kotasek, la mandataria subrayó que “un transporte público digno, eficiente y sustentable será una realidad para las y los chetumaleños”, y adelantó que el servicio entrará en operación a inicios del próximo año.
Del 6 al 11 de octubre, la unidad estará en pruebas operativas en las rutas piloto Caribe y Sian Ka’an, integrándose al servicio diario para que la ciudadanía pueda abordarla y emitir su opinión. Los días 10 y 11 de octubre, se realizarán pruebas técnicas adicionales en nuevas rutas sin pasajeros.
El director del IMOVEQROO explicó que estas pruebas permitirán evaluar el desempeño real del autobús en condiciones cotidianas, analizando su rendimiento técnico, energético, operativo y económico, así como la experiencia de las y los usuarios.
El Taruk tiene 9.5 metros de longitud y capacidad para 60 pasajeros (28 sentados). Su motor eléctrico de 100 KW garantiza un funcionamiento silencioso, eficiente y sin emisiones contaminantes, con una autonomía de hasta 350 kilómetros, suficiente para cubrir rutas completas sin recargas frecuentes.
Mara Lezama destacó que este proyecto marca un avance en la soberanía tecnológica nacional, ya que el Taruk fue diseñado, producido y patentado en México, con el respaldo de Megaflux, el Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
“Este camión simboliza justicia social y bienestar para la gente. Está diseñado con accesibilidad universal, con espacios para sillas de ruedas y la seguridad que merecen nuestras familias. Queremos que cada persona tenga un traslado seguro hacia la escuela, la oficina o su hogar”, afirmó la gobernadora.
Con acciones como esta, Mara Lezama reafirma su compromiso de construir un Quintana Roo más sustentable, moderno e inclusivo, donde la innovación tecnológica se traduzca en beneficios directos para la ciudadanía.
Mara Lezama impulsa pruebas del primer camión eléctrico 100% mexicano para un transporte público digno y sustentable en Chetumal

More articles
Mara Lezama impulsa pruebas del primer camión eléctrico 100% mexicano para un transporte público digno y sustentable en Chetumal

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, puso en marcha las pruebas operativas del Taruk, el primer camión 100% eléctrico y fabricado en México, como parte del proyecto de modernización del transporte público en la capital del estado.
Acompañada del director general del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rafael Hernández Kotasek, la mandataria subrayó que “un transporte público digno, eficiente y sustentable será una realidad para las y los chetumaleños”, y adelantó que el servicio entrará en operación a inicios del próximo año.
Del 6 al 11 de octubre, la unidad estará en pruebas operativas en las rutas piloto Caribe y Sian Ka’an, integrándose al servicio diario para que la ciudadanía pueda abordarla y emitir su opinión. Los días 10 y 11 de octubre, se realizarán pruebas técnicas adicionales en nuevas rutas sin pasajeros.
El director del IMOVEQROO explicó que estas pruebas permitirán evaluar el desempeño real del autobús en condiciones cotidianas, analizando su rendimiento técnico, energético, operativo y económico, así como la experiencia de las y los usuarios.
El Taruk tiene 9.5 metros de longitud y capacidad para 60 pasajeros (28 sentados). Su motor eléctrico de 100 KW garantiza un funcionamiento silencioso, eficiente y sin emisiones contaminantes, con una autonomía de hasta 350 kilómetros, suficiente para cubrir rutas completas sin recargas frecuentes.
Mara Lezama destacó que este proyecto marca un avance en la soberanía tecnológica nacional, ya que el Taruk fue diseñado, producido y patentado en México, con el respaldo de Megaflux, el Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
“Este camión simboliza justicia social y bienestar para la gente. Está diseñado con accesibilidad universal, con espacios para sillas de ruedas y la seguridad que merecen nuestras familias. Queremos que cada persona tenga un traslado seguro hacia la escuela, la oficina o su hogar”, afirmó la gobernadora.
Con acciones como esta, Mara Lezama reafirma su compromiso de construir un Quintana Roo más sustentable, moderno e inclusivo, donde la innovación tecnológica se traduzca en beneficios directos para la ciudadanía.