La Secretaría de Economía negó que China haya pedido formalmente bajar aranceles, desmintiendo rumores en medio de tensiones comerciales con EE.UU. por tarifas a productos chinos que afectan la región.
México, dentro del T-MEC, prioriza sus compromisos con EE.UU. y Canadá, según Marcelo Ebrard. Las exportaciones chinas a México, como electrónicos y autopartes, sumaron 120 mil millones de dólares en 2024, con aranceles del 15%.
Industriales mexicanos temen que China use a México para evadir aranceles estadounidenses, lo que podría tensionar relaciones con EE.UU., destino del 80% de las exportaciones mexicanas.
Analistas advierten que abrirse a China sin acuerdos claros podría desestabilizar la balanza comercial. La Secretaría planea diálogos con empresarios para ajustar aranceles sin comprometer el T-MEC.