26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 7, 2025

Pone en marcha Clara Brugada el programa de repavimentación “Cualli Ohtli” con inversión de 2,600 mdp

Must read

- Advertisement -spot_img

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio del programa estratégico de repavimentación de vialidades primarias “Cualli Ohtli (Buen Camino)”, que contempla la intervención de 69 avenidas principales, equivalentes a 3.5 millones de metros cuadrados o 250 kilómetros lineales, con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria explicó que el programa se desarrollará de octubre de 2025 a mayo de 2026, con jornadas nocturnas para evitar afectaciones viales.

“Estamos hablando de 250 kilómetros lineales, lo equivalente a ir de la Ciudad de México a Querétaro. La inversión es bianual: inicia en octubre de 2025, concluye en mayo de 2026, y retomaremos otra etapa en octubre del mismo año”, señaló Brugada.

La jefa de Gobierno precisó que el objetivo es mejorar la movilidad y la calidad del pavimento en las principales rutas de conexión de la capital. En noviembre se espera tener 52 frentes de trabajo activos y cada año se adquirirá nueva maquinaria e infraestructura, además de fortalecer la operación de la planta de asfalto de la ciudad.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que el programa comenzará este miércoles 8 de octubre con la avenida Constituyentes, desde el kilómetro 13 hasta Anillo Periférico, y continuará el jueves en Paseo de la Reforma, en el mismo tramo.

Basulto informó que se licitaron 52 contratos, lo que permitirá operar 52 trenes de trabajo —más de 400 máquinas en total— integrados por perfiladoras, pavimentadoras, compactadores, barredoras, pipas y retroexcavadoras.

Entre las vialidades a intervenir destacan: Calzada de Tlalpan, Periférico, Viaducto Miguel Alemán, Ignacio Zaragoza, Aquiles Serdán, Gran Canal, Circuito Interior, Río San Joaquín, Legaria y Bosques de la Reforma, entre otras.

El funcionario también reportó avances en el Programa de Bacheo Nocturno, con la atención de 15 vialidades, 273 kilómetros lineales y más de 80 mil m² de mantenimiento. Además, se han atendido 93 mil 568 m² mediante solicitudes ciudadanas y de emergencia.

Para 2026, se prevé la instalación de una nueva planta de asfalto en el Bordo Poniente, con tecnología moderna para optimizar la producción y distribución del material.

Finalmente, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, recordó que este año el presupuesto para las alcaldías aumentó 8.8 %, equivalente a más de 4 mil millones de pesos, de los cuales mil 400 millones se destinarán específicamente a infraestructura urbana.

“Habrá muchos frentes de trabajo, tanto del Gobierno capitalino como de las alcaldías, gracias al fortalecimiento del financiamiento”, subrayó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Pone en marcha Clara Brugada el programa de repavimentación “Cualli Ohtli” con inversión de 2,600 mdp

Must read

- Advertisement -spot_img

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio del programa estratégico de repavimentación de vialidades primarias “Cualli Ohtli (Buen Camino)”, que contempla la intervención de 69 avenidas principales, equivalentes a 3.5 millones de metros cuadrados o 250 kilómetros lineales, con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria explicó que el programa se desarrollará de octubre de 2025 a mayo de 2026, con jornadas nocturnas para evitar afectaciones viales.

“Estamos hablando de 250 kilómetros lineales, lo equivalente a ir de la Ciudad de México a Querétaro. La inversión es bianual: inicia en octubre de 2025, concluye en mayo de 2026, y retomaremos otra etapa en octubre del mismo año”, señaló Brugada.

La jefa de Gobierno precisó que el objetivo es mejorar la movilidad y la calidad del pavimento en las principales rutas de conexión de la capital. En noviembre se espera tener 52 frentes de trabajo activos y cada año se adquirirá nueva maquinaria e infraestructura, además de fortalecer la operación de la planta de asfalto de la ciudad.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que el programa comenzará este miércoles 8 de octubre con la avenida Constituyentes, desde el kilómetro 13 hasta Anillo Periférico, y continuará el jueves en Paseo de la Reforma, en el mismo tramo.

Basulto informó que se licitaron 52 contratos, lo que permitirá operar 52 trenes de trabajo —más de 400 máquinas en total— integrados por perfiladoras, pavimentadoras, compactadores, barredoras, pipas y retroexcavadoras.

Entre las vialidades a intervenir destacan: Calzada de Tlalpan, Periférico, Viaducto Miguel Alemán, Ignacio Zaragoza, Aquiles Serdán, Gran Canal, Circuito Interior, Río San Joaquín, Legaria y Bosques de la Reforma, entre otras.

El funcionario también reportó avances en el Programa de Bacheo Nocturno, con la atención de 15 vialidades, 273 kilómetros lineales y más de 80 mil m² de mantenimiento. Además, se han atendido 93 mil 568 m² mediante solicitudes ciudadanas y de emergencia.

Para 2026, se prevé la instalación de una nueva planta de asfalto en el Bordo Poniente, con tecnología moderna para optimizar la producción y distribución del material.

Finalmente, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, recordó que este año el presupuesto para las alcaldías aumentó 8.8 %, equivalente a más de 4 mil millones de pesos, de los cuales mil 400 millones se destinarán específicamente a infraestructura urbana.

“Habrá muchos frentes de trabajo, tanto del Gobierno capitalino como de las alcaldías, gracias al fortalecimiento del financiamiento”, subrayó.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article