El dólar bajó al 56.3% de las reservas globales de divisas en el segundo trimestre de 2025, su nivel más bajo desde 1995, según el FMI. La caída, impulsada por efectos cambiarios, refleja políticas de Trump como aranceles y déficit fiscal.
El índice DXY del dólar se desplomó más del 10%, con depreciaciones del 7.9% frente al euro y 9.6% ante el franco suizo, aumentando la volatilidad en mercados globales.
El euro alcanzó el 21% de las reservas, mientras el yuan y el dólar australiano avanzaron marginalmente. Las reservas globales sumaron 12 billones de dólares, evidenciando un cambio lento pero significativo.La desdolarización eleva costos de financiamiento y afecta a México, dependiente de exportaciones a EE.UU. (80%), exigiendo diversificación comercial para mitigar riesgos inflacionarios y sostener el crecimiento del 2.5%.