China propuso invertir 1 billón de dólares en EE.UU. para reducir restricciones comerciales y aranceles, según negociaciones en Madrid. La oferta busca relajar tensiones sobre Taiwán y mantener TikTok operativo.
Este plan, que prioriza flujos de capital, podría superar inversiones de la UE y Japón, impulsando el PIB estadounidense en 0.5%, según Goldman Sachs, pero arriesga dependencia de China.
México enfrenta incertidumbre ante la revisión del TMEC en 2026, con competencia en nearshoring y exportaciones (80% del comercio con EE.UU.), afectando el crecimiento proyectado del 2.5%.Diversificar mercados es clave para México, fortaleciendo la estabilidad económica frente a riesgos globales y presiones inflacionarias.