Las vacaciones suelen ser una oportunidad para desconectarse de la rutina y explorar nuevos destinos lejos de nuestro lugar habitual. Sin embargo, también significan un golpe a nuestros bolsillos al momento de reservar vuelos, hoteles y armar un itinerario, entre otros gastos. En ese contexto, desde el fin de la pandemia del covid-19, cada vez más personas han optado por pasar sus días libres en casa o redescubriendo su ciudad, en lo que se ha convertido en una tendencia, conocida como ‘staycation’, que podría ayudar a reducir los gastos.
‘Staycation’ es un acrónimo formado por la palabras inglesas ‘stay’ (quedarse) y ‘vacation’ (vacaciones), lo que en español se traduce como unas vacaciones en casa, un periodo en que se decide permanecer en el hogar y disfrutar de las actividades que ofrece el entorno, que a veces ignoramos por estar enfocados en la rutina.
Aprovechar al máximo las comodidades del hogar
En vez de preocuparse por reservar un alojamiento basándose en fotografías en Internet, que a menudo resultan ser engañosas, quienes deciden seguir esta práctica aprovechan al máximo las comodidades de su propia vivienda.
La estadía puede incluir cenar al aire libre en el jardín o terraza, acampar en el patio trasero y hacer malvaviscos o simplemente disfrutar de un maratón de películas o de sueño sin culpa.
Redescubrir la propia ciudad como un turista
La ‘staycation’ no se limita al interior de la casa, sino que también es una oportunidad para redescubrir los lugares de la propia ciudad que suelen pasarse por alto. Durante este tiempo se puede visitar nuevos restaurantes, ir a conciertos gratuitos o a espectáculos deportivos. Otra opción es reservar una noche en algún hotel local con ‘spa’ y aprovechar sus instalaciones, que a menudo tienen descuentos para los residentes.
Si aún se tiene la idea de aventurarse, siempre existe la posibilidad de realizar excursiones a pueblos o lugares turísticos cercanos.