El gobierno mexicano enfrenta un déficit de 118 mil millones de pesos en ingresos presupuestales al tercer trimestre de 2025, según la Secretaría de Hacienda. La caída, equivalente al 2.5% del PIB, pone presión sobre las finanzas públicas.La menor recaudación fiscal (85 mil mdp) y la baja en ingresos petroleros (33 mil mdp) por la desaceleración económica y la volatilidad del crudo son las principales causas.
La inflación y la débil actividad manufacturera también afectaron el IVA e ISR.El déficit llevó a recortes en infraestructura y subsidios, lo que podría reducir el PIB en 0.3 puntos.Hacienda planea emitir bonos por 50 mil mdp, pero la deuda pública podría alcanzar el 55% del PIB.
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, insiste en mantener la disciplina fiscal, mientras opositores piden revisar el Paquete Económico 2026 para evitar más endeudamiento. Se urge una reforma tributaria.