Con un enfoque ambientalista y con el propósito de recuperar el equilibrio ecológico, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Plan Estatal de Reforestación, tiene como meta entregar 139 mil 445 árboles en la microrregión número 27 de Ajalpan, de los cuales ya se han entregado aproximadamente 62 mil.
Durante su gira por el municipio de Zoquitlán, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la estrategia se centra en sembrar frutales en beneficio de la población y los productores locales. Asimismo, anunció que se prevé la instalación de una procesadora para dar valor agregado a la producción de frutas, generando así mayores oportunidades económicas para la región.
“El objetivo es producir cítricos y otros frutales que puedan ser comercializados, fortaleciendo la riqueza comunitaria y fomentando una economía circular en Puebla”, afirmó el mandatario estatal.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, detalló que la microrregión 27 abarca ecosistemas diversos, como bosques y selvas, por lo que se entregan especies como pino, caoba, fresnos, además de frutales como mamey y limón. Subrayó que el Plan Estatal de Reforestación no solo protege los “pulmones verdes” del estado, sino que, mediante la Policía Forestal y brigadistas comunitarios, se salvaguardan los bosques.
Felipe Gutiérrez, productor originario de Coyomeapan, reconoció que los apoyos, incluyendo herramientas para el campo, fortalecen la siembra de árboles como aguacate, durazno y manzana, beneficiando directamente a los productores locales y fomentando la economía familiar. “Esta iniciativa no solo protege el medio ambiente, también impulsa la economía de las familias poblanas”, señaló.