Estados Unidos planea financiar a Argentina con 20 mil millones de dólares del Fondo de Estabilización del Tipo de Cambio para apoyar a Javier Milei ante la crisis cambiaria y elecciones. Expertos alertan riesgos para la economía estadounidense por el historial de impagos argentino.
El fondo, usado en rescates como el de México en los 90, enfrenta críticas por la deuda de Argentina con el FMI (42 mil millones) y un peso sobrevaluado. Una devaluación podría generar pérdidas significativas para los contribuyentes norteamericanos.
Analistas como Brad Setser califican la medida de «arriesgada», cuestionando su efectividad, mientras Doug Rediker advierte sobre un compromiso indefinido que expone al Tesoro a vulnerabilidades si el peso colapsa.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, justifica el apoyo como un «puente electoral», pero el rescate podría erosionar la confianza en los mercados, elevar costos de endeudamiento en EE.UU. y afectar la estabilidad fiscal en un contexto electoral.