Desde el 1 de octubre, la visa estadounidense costará 4,200 pesos (185 dólares), un alza del 13%, según el Departamento de Estado. El ajuste, que afecta a 1.8 millones de solicitantes mexicanos, generará 333 millones de dólares anuales.
El incremento impacta las visas de turista (B1/B2), clave para el 25% de las emisiones globales. Podría reducir el turismo mexicano a EE.UU., que aporta 12,500 millones de dólares, con citas consulares retrasadas hasta marzo de 2026.
Banamex prevé presión en el gasto de hogares mexicanos, donde el turismo a EE.UU. es el 8% del gasto en viajes. También afecta el comercio transfronterizo, valorado en 700 mil millones de dólares.
México busca ampliar citas consulares, pero la alta demanda y restricciones migratorias complican avances, destacando la dependencia económica bilateral.