La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este viernes sobre el caso de la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, incluida en la lista de personas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con la organización criminal conocida como La Mayiza.
En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum subrayó que corresponde a las autoridades estadounidenses presentar todas las pruebas que sustenten la acusación. De ser así, dijo, en México se abriría la investigación correspondiente.
Por ahora, precisó, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no cuenta con elementos suficientes que acrediten la presunta participación de Brown Figueredo en operaciones de lavado de dinero.
La mandataria recordó que la UIF fue informada del caso semanas atrás, luego de que autoridades de Estados Unidos solicitaran un trabajo conjunto. Sin embargo, aclaró que hasta el momento no se han recibido pruebas sólidas.
“De este lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces fue una decisión de las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”, señaló.
Sheinbaum reiteró que, en caso de que Estados Unidos entregue la evidencia correspondiente, la Fiscalía General de la República (FGR) podría iniciar las investigaciones y la UIF tendría facultades para proceder, incluso con el congelamiento de cuentas.